Desde las 11 de la mañana de este lunes, el presidente Juan Manuel Santos Calderón se reunión con los líderes de los diferentes partidos para establecer la ruta frente a los resultados adversos del Si en el plebiscito del pasado domingo.

El primer mandatario de los Colombianos se digirió al país en horas de la tarde de este lunes y anunció la apertura del “dialogo nacional” con el fin de conseguir la paz y pese al traspiés aseguró que no se rendirá en la búsqueda de una “paz estable y duradera”.

Sin embargo, el Centro Democrático no concurrió a la reunión en la que, por cierto, el Congreso de la Republica anunció su apoyo en el nuevo panorama político nacional. Los uribistas exigieron, a través de comunicado, “con el fin de identificar los pasos adecuados hacia dicho pacto nacional, queremos expresar nuestra voluntad de reunirnos con los delegados que el Gobierno Nacional designe”.

El presidente en su pronunciamiento informó, “como lo dije anoche, el país necesita unidad: “En ese orden de ideas, he designado al doctor Humberto de la Calle, a quien ratifiqué como Jefe Negociador, a la Canciller María Ángela Holguín y al Ministro de Defensa,  Luis Carlos Villegas, para que, a la mayor brevedad posible, comiencen los diálogos que nos permitan abordar todos los temas necesarios para tener un acuerdo y culminar con éxito el sueño de toda Colombia de terminar la guerra con las FARC”, manifestó.

El Centro Democrático por su parte designó a Carlos Holmes Trujillo, Oscar Iván Zuluaga y el senador Iván Duque Márquez, como voceros para los diálogos. “Por eso recibo con entusiasmo la designación de tres voceros del Centro Democrático para sentarse a dialogar y llevar a feliz término el proceso de paz”, afirmó el presidente Santos.

No se conoce la agenda de estos diálogos con los del No. Se sabe que la guerrilla anunció su disposición de seguir con el cese al fuego y que la comunidad internacional ya empezó a pronunciarse en favor de una nueva de etapa de exploración.

Sin embargo el presidente Santos agregó, “Tendremos que actuar con prontitud y poner límites de tiempo, pues la incertidumbre y la falta de claridad sobre lo que sigue ponen en riesgo todo lo que hasta ahora se ha construido”.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Vigilante murió tras ser arrollado por una volqueta en Valledupar

Valledupar, septiembre 30 de 2025. En un trágico accidente de tránsito perdió la vida un j…