A las 6:30 de la mañana, el alcalde Ernesto Orozco Durán llegó al corregimiento de Mariangola, donde dialogó durante más de tres horas con la comunidad en la Institución Educativa Juana de Atuesta. Las principales solicitudes de los ciudadanos estuvieron relacionadas con el alza en tarifas de servicios públicos, la atención en salud, la cobertura educativa y las inversiones sociales.

El mandatario destacó los avances de su administración en este corregimiento: “Yo soy un hombre de palabra, y aquí estoy. El martes tuvimos una jornada de protesta con bloqueos en la vía nacional, la respeto, pero no estoy de acuerdo al escuchar afirmaciones sobre ausencia de nuestro gobierno en Mariangola. Las inversiones en este corregimiento las hemos realizado con las escuelas culturales, atención en salud, seguridad, Sisbén, Gestión Social, INDER, el Hospital Eduardo Arredondo Daza, y ahora estamos tramitando ante el Concejo Municipal el proyecto para aumentar los porcentajes de subsidio para el servicio público domiciliario de aseo en la zona rural”, expresó Orozco.

Entre las inversiones resaltadas se encuentran: formación cultural a 144 niños, más de $120 millones destinados al fortalecimiento de manifestaciones culturales y religiosas, 1.147 estudiantes incluidos en el Programa de Alimentación Escolar, 74 beneficiarios del transporte escolar, 5.412 personas registradas en la base del Sisbén y 50 niños vinculados a las Escuelas Deportivas. Además, se entregaron 55 títulos de propiedad, 28 mejoras de vivienda y se reforzó la atención en salud con médicos rurales, odontólogos y personal de enfermería.

En materia de infraestructura, los proyectos superan los $36.000 millones, destinados a la optimización del sistema de acueducto, construcción de la PTAR de Mariangola, red de alcantarillado y pavimentación de 824 metros en concreto rígido.

La gerente del Hospital Eduardo Arredondo Daza, Elba Ustariz, también explicó los compromisos en salud: “Teníamos una queja sobre la enfermera jefe, quien estaba trabajando hasta la 1:00 de la tarde, ahora estará todo el día y deberá estar residenciada en Mariangola para evitar nuevas quejas; con el odontólogo teníamos sólo seis horas, el compromiso con la comunidad es aumentarle dos horas y ahora trabajará ocho horas. Gracias a las gestiones del alcalde, hoy Mariangola cuenta con cuatro equipos básicos en salud”.

Los habitantes destacaron el acompañamiento del mandatario. El líder comunal José Granados Cuello señaló: “Alcalde, hoy no es la primera vez que lo vemos, usted ha estado más de cuatro veces con nosotros, en primeras piedras, entregando vías, acompañando las brigadas de salud, por eso le agradecemos su amor para con Mariangola. Las quejas y solicitudes están muy frecuentes en temas como tarifas de aseo y Afinia, porque no se justifica una persona de estrato uno pagando hasta $70.000, cuando el carro no llega a su casa a recoger las basuras”.

Por su parte, la personera de Valledupar, Dina Zabaleta, coincidió en que el problema trasciende este corregimiento: “Hoy, escuchamos a Mariangola, pero esto pasa de manera general. En esas brigadas donde hemos asistido por invitaciones de la Alcaldía o el Hospital, encontramos reclamos por cortes de energía, cobros por reconexiones, y de lo que más se quejan es por el cobro del aseo, un servicio que no están prestando”.

Como conclusión de la jornada, el alcalde programó dos mesas de trabajo: una el lunes 29 de septiembre, dedicada al tema educativo, y otra el martes 30, donde las empresas de servicios públicos deberán dar respuestas y atender las quejas de la comunidad.

El mandatario cerró con un mensaje de compromiso: “Agradezco a la comunidad por el acompañamiento, hoy estamos en Mariangola, mañana iremos a Patillal, porque yo prometí ser el alcalde de los corregimientos y les estoy cumpliendo. Todos ponemos un grano de arena para construir un mejor Valledupar, nuestro gobierno está haciendo las inversiones, le está cumpliendo a los vallenatos”.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Alcaldía de Valledupar llevó atención integral a Vista Hermosa con más de 200 beneficiados

Con la estrategia “Valledupar Te Cuida” y “Gestión Social a la Calle”, la Alcaldía de Vall…