El alcalde Ernesto Orozco Durán ha solicitado formalmente a la empresa Afinia abstenerse de realizar intervenciones en la infraestructura de alumbrado público de Valledupar, a excepción de aquellas necesarias para corregir conexiones irregulares. Esta medida busca evitar daños en áreas residenciales y asegurar la seguridad y bienestar de la comunidad.
Esta solicitud surge tras las recientes suspensiones masivas de energía que afectaron zonas como los parques La Provincia, Los Algarrobillos, Los Cortijos y el sector de la Avenida 450 años. Las interrupciones en el servicio eléctrico han generado malestar entre los residentes y visitantes de estas áreas.

En una carta dirigida al gerente de Afinia en el Cesar, Jorge Rivero Cuadro, el alcalde Orozco Durán afirmó: «Los parques de Valledupar no pueden quedar sin luz por hacer intervenciones a particulares. Afinia no puede intervenir y desconectar una infraestructura que no le pertenece y es propiedad del municipio. Eso es ilegal. Entendemos que hay que controlar las conexiones irregulares, sin embargo, no es necesario que perjudique a usuarios y visitantes que nada tienen que ver con estos hechos. Los parques deben mantenerse iluminados para garantizar el bienestar y la seguridad de todos; ese es el esfuerzo que hacemos con la Empresa de Servicios Tecnológicos e Iluminación de Valledupar para garantizar una eficiente prestación del servicio».
Además, el alcalde exigió el restablecimiento inmediato del servicio en las áreas afectadas, resaltando las numerosas quejas de la ciudadanía hacia el municipio y la empresa Estiv S.A.S. A pesar de los esfuerzos conjuntos por mejorar y mantener un servicio eficiente, las recientes interrupciones han causado inconvenientes significativos.
Esta acción subraya el compromiso de la administración de Orozco Durán de mantener una infraestructura de alumbrado público eficiente y segura, esencial para la calidad de vida de los habitantes de Valledupar.