La Alcaldía de Valledupar, a través del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, anunció la puesta en marcha de un plan especial para enfrentar la segunda temporada de lluvias de 2025, la cual, según el IDEAM, será más intensa de lo habitual. Se estima que durante octubre y noviembre las precipitaciones aumenten entre un 10 % y un 30 % en la capital del Cesar.

Los principales riesgos identificados en la ciudad son inundaciones en barrios vulnerables, crecientes súbitas, deslizamientos en zonas de ladera y caídas de árboles en vías estratégicas. Para mitigar estas emergencias, la administración municipal articulará acciones con entidades como el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Cruz Roja, Defensa Civil, Emdupar, Corpocesar, Afinia y ESTIV.
Decisiones preventivas
El secretario de Gobierno, Félix Valera Ibáñez, recalcó la importancia de la preparación institucional y ciudadana: “Desde el gobierno del alcalde Ernesto Orozco estamos tomando decisiones claras. Valledupar debe estar preparada para lo que viene en octubre y noviembre, y la clave está en la prevención y la colaboración ciudadana, así mitigaremos cualquier tipo de emergencia”.
Entre las medidas definidas se encuentran la intervención de árboles en riesgo, mediante podas y, en casos necesarios, erradicación de ejemplares en mal estado o en conflicto con redes eléctricas. La meta es reducir la probabilidad de accidentes que afecten viviendas, transeúntes o vehículos.

De igual manera, la Secretaría Local de Salud reforzará campañas de prevención contra enfermedades tropicales comunes en temporada de lluvias, mientras que la Oficina de Gestión del Riesgo adelantará jornadas de sensibilización puerta a puerta en sectores vulnerables. También se programaron limpiezas en canales de aguas lluvias y puntos críticos de basuras, con el fin de evitar taponamientos y desbordamientos.
Recomendaciones para la ciudadanía
La administración hizo un llamado a los vallenatos para que adopten medidas básicas de autoprotección:
- Asegurar techos, ventanas y elementos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Podar ramas de árboles cercanas a viviendas.
- Mantener limpios canales, bajantes y sifones.
- Evitar arrojar basuras o escombros en las calles.
- Proteger a los menores de edad y no permitir que jueguen en arroyos durante lluvias.
En caso de emergencia, las líneas habilitadas son: 119 (Bomberos), 144 (Defensa Civil), 132 (Cruz Roja), 123 (Policía), 115 (Afinia) y 164 (Gases del Caribe).
Con este plan preventivo, la Alcaldía de Valledupar busca garantizar una temporada de lluvias más segura y reducir los riesgos que puedan afectar a la población.