En el marco de la estrategia “Valledupar Limpia”, la administración del alcalde Ernesto Orozco Durán puso en marcha brigadas especiales para combatir la mala disposición de podas, basuras y escombros en distintos sectores de la ciudad.

El primer recorrido, realizado este martes, dejó como resultado la detención de tres motocarros sorprendidos en flagrancia cuando arrojaban desechos en puntos no autorizados, así como la imposición de cinco comparendos por parte de las autoridades de Tránsito y dos más por la Policía Ambiental.

El secretario de Gobierno, Félix Valera Ibáñez, destacó que la medida responde a una instrucción clara del mandatario local: “Este es un mensaje claro de nuestro alcalde Ernesto Orozco, Valledupar no será un botadero de basura. Seguiremos con pedagogía, como lo hemos estado haciendo desde la llegada del gobierno, pero es la hora de sancionar a quienes insistan en enmugrar la ciudad. Trabajaremos sin descanso para devolverle a la ciudadanía espacios limpios y seguros”.

La jornada contó con la participación de más de 50 hombres y mujeres de las secretarías de Gobierno, Seguridad, Tránsito y General, junto a la empresa Aseo del Norte y la Policía Nacional y Ambiental. Los operativos abarcaron sectores críticos como la salida a Azúcar Buena – La Mesa, la carrera 38, el Pabellón del Pescado, el cerro de DPA y Brisas de la Popa, zonas que históricamente han sido afectadas por la falta de cultura ciudadana.

De acuerdo con cifras de Aseo del Norte, en lo corrido de 2025 se han recogido 4.830,79 toneladas de basura en 48 puntos críticos de la ciudad. La empresa recordó que el único lugar autorizado para la disposición transitoria de escombros es el lote en las antiguas lagunas de El Tarullal, en el sector suroriental.

La administración recordó que el Decreto Municipal 000507 de 2024 establece sanciones que van desde dos salarios mínimos legales vigentes (SMDLV), equivalentes a más de dos millones de pesos, hasta 16 SMDLV, superiores a $22 millones, además de medidas correctivas como amonestaciones y actividades pedagógicas comunitarias.

Con estos controles, el gobierno de Ernesto Orozco ratifica su compromiso de arreglar a Valledupar, promoviendo una ciudad más limpia, ordenada y con mejores condiciones de vida para todos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Valledupar celebra el Mes del Patrimonio 2025 con una agenda cultural diversa

La ciudad de Valledupar se prepara para vivir un mes lleno de tradición, memoria y cultura…