La capital del Departamento del Cesar, conocida por ser una de las ciudades más arborizadas de Colombia, ha iniciado una nueva campaña de siembra de árboles en el Eco Parque del río Guatapurí. Esta iniciativa, impulsada por la Alcaldía de Valledupar en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, busca fortalecer la rica tradición de embellecer la ciudad y preservar su capa verde, un atractivo que fascina tanto a residentes como a visitantes.

La campaña cumple con la Ley 2173 de 2021, que establece la creación de Áreas de Vida para fomentar la reforestación en el municipio. En la jornada inicial del martes 30 de julio, se plantaron aproximadamente 100 árboles de especies maderables y frutales, incluyendo guayacán, ceiba amarilla, cedro, roble, orejero, guarumo, mamón, mango y níspero, entre otros.

Esta actividad, celebrada en el marco del Día Nacional de la Vida Silvestre, forma parte del Plan de Desarrollo 2024-2027, que destaca la reforestación de la cuenca del río Guatapurí como una estrategia crucial para la conservación ambiental. La campaña convoca a entidades oficiales, empresas privadas y la comunidad en general a participar en proyectos de reforestación y recuperación integral del ecosistema.

Carlos Vargas, participante de la jornada, expresó la importancia de estas iniciativas: «En la ciudad deben abrirse más espacios de esta índole para que participen y se unan para dejar una huella verde que merece nuestra ciudad.»

María Martha Lacouture, secretaria de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, subrayó los beneficios para las empresas e instituciones que se sumen a la campaña: «Es importante que los proyectos públicos y privados se comprometan con el cuidado del medio ambiente, y ayuden a crear un impacto positivo aprovechando todos los beneficios que brinda esta Ley.»

La siembra y reposición de diversas especies de árboles no solo promueve la sostenibilidad del ecosistema local y la mitigación del cambio climático, sino que también es un componente esencial en la gestión del riesgo para el Municipio de Valledupar. Esta campaña representa un paso significativo hacia un futuro más verde y sostenible para la ciudad y sus habitantes.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Incendio de vehículo cargado con cigarrillos genera congestión vial en la salida norte de Valledupar

Valledupar, julio 16 de 2025 –  Un vehículo tipo Kia Sorento se incendió en la …