Valledupar, 27 de septiembre de 2025. — Ante la crisis financiera que enfrentan varios prestadores de salud en Valledupar por las deudas acumuladas de la NUEVA EPS, la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación del Cesar han venido liderando acciones y mesas de trabajo para evitar la suspensión de servicios que pondría en riesgo a miles de usuarios.
En estos espacios, que contaron con la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud, agentes interventores de las EPS y parlamentarios de la región, el alcalde Ernesto Orozco Durán y la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila insistieron en la necesidad de dar solución inmediata a los pagos pendientes para garantizar la continuidad de la atención médica.
“Hemos acompañado a los prestadores y exigido a la NUEVA EPS que cumpla con los compromisos adquiridos. Nuestra prioridad es la salud de los vallenatos y estamos trabajando de manera conjunta con la Nación para encontrar una salida”, indicó el alcalde Ernesto Orozco.
Por su parte, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, advirtió que el departamento no está preparado para afrontar una emergencia sanitaria de tal magnitud: “Estamos del lado de las clínicas y hospitales, porque si se suspenden los servicios, más de 58.000 usuarios del régimen subsidiado y 30.000 del contributivo quedarían desprotegidos”.
Las instituciones afectadas —Clínica Médicos de Alta Complejidad, Médicos Centro, Clínica Valledupar e Instituto Cardiovascular del Cesar— han reiterado que, de no recibir giros en los próximos días, desde el 1 de octubre suspenderán la prestación de todos los servicios, excepto urgencias vitales.
La administración municipal y la gobernación mantienen su gestión frente al Gobierno Nacional y la Superintendencia, buscando un desembolso inmediato de recursos que permita garantizar el derecho a la salud de los ciudadanos.