Siguiendo directrices del Ministerio de Salud y Protección Social y del Instituto Nacional de Salud, la alcaldía de Valledupar a través de la Secretaria Local de Salud acogió la Circular 051 de 2015 por medio de la cual se intensifica las acciones de vigilancia, prevención y atención de intoxicaciones por ingesta de fósforo blanco, bebidas alcohólicas adulteradas y lesiones ocasionadas por la fabricación, almacenamiento, transporte, comercialización, manipulación y uso inadecuado de la pólvora.
En ese sentido señaló el Secretario Local de Salud John Jairo Gil Rojas” como autoridad la sectorial que presido notificamos a los gerentes, coordinadores médicos y de enfermería, encargados del Sivigila Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficio públicas y privadas para estar atentos ante cualquier eventualidad y dar cumplimiento al protocolo de atención y guía de manejo por muso de pólvora”.
Indicó el médico Gil Rojas que la alerta epidemiológica y de vigilancia se intensifica los días 7, 8, 24, 25 y 31 de diciembre del presente año, al igual que los días 1, 2 y 6 de enero de 2016, pero culmina el 30 de enero de 2016 y el propósito es que no hayan niños quemados por la irresponsabilidad.
Hay que indicar que en Valledupar en los periodos comprendidos del 1 de Diciembre al 17 de Enero en los años 2012 se notificaron a través del software Sivigila seis (6) casos confirmados por clínica y cero (0) Mortalidad, en el 2013 trece (13) casos confirmados por clínica con cero (0) mortalidad y en el 2014 se notificaron cinco (5) casos confirmados por clínica con cero (0) mortalidad y el 100% se registró en el sexo masculino, entre las edades de 6 a 67 años de vida.