Valledupar, octubre 6 de 2025 – La Alimentatón 2025, liderada por la Pastoral Social de la Diócesis de Valledupar, superó las expectativas del año pasado al recolectar 23 toneladas de alimentos, consolidándose como una de las campañas solidarias más importantes de la región.
El sacerdote Jesús Torres, presidente de la Pastoral Social, celebró los resultados y destacó el compromiso de la comunidad. “Queríamos llegar a 30 toneladas, pero duplicamos lo del año pasado y eso es una gran victoria. Más allá de las cifras, lo más valioso es la sensibilidad social que hemos logrado despertar”, expresó en diálogo con este medio de comunicación.
El sacerdote resaltó el apoyo de alrededor de 400 voluntarios, entre laicos de distintas parroquias y movimientos de la Iglesia, quienes se organizaron para acompañar las jornadas de recolección en centros comerciales y otros puntos de la ciudad. “Las parroquias se pusieron la camiseta. Incluso en el Éxito Centro llevaron a un niño que tocaba el acordeón y niñas vestidas de piloneras para motivar a la gente a donar. Fue una experiencia maravillosa”, contó.
La campaña se desarrolló durante tres días de intensas jornadas. En el Banco de Alimentos, el equipo recibió y organizó las donaciones hasta las 9 de la noche, mientras que en los centros comerciales la recolección se realizó hasta las 6 de la tarde. “Estamos cansados, pero es ese cansancio que produce alegría, el fruto de una labor bien hecha”, dijo el padre Torres.
El líder de la Pastoral Social subrayó que las donaciones no solo llegaron de empresas locales como Comfacesar y la Rama Judicial, sino también de ciudadanos comunes e incluso de personas desde el exterior a través de la plataforma Bompí.
Sobre el uso de los alimentos, el sacerdote explicó que el Banco de Alimentos, con seis años de funcionamiento, distribuye cada mes cerca de 70 toneladas de productos a familias vulnerables, comedores comunitarios y fundaciones aliadas. “El hambre no se acaba, por eso seguimos trabajando. Esta bendición de las 23 toneladas nos alcanza para octubre, pero en noviembre y diciembre seguiremos tocando puertas”, advirtió.
Finalmente, el padre Torres agradeció a la ciudadanía y a los medios de comunicación por su apoyo. “Gracias, Valledupar, gracias a este medio que nos permitió llegar a tantas personas. Dios bendice al dador alegre y juntos seguiremos combatiendo el hambre en nuestra región”, concluyó.