Bogotá, 23 de octubre de 2024. Un reciente estudio internacional, liderado por investigadores de Bélgica y el Reino Unido, ha lanzado una alerta sobre el creciente impacto del cambio climático en los incendios forestales a nivel global. A pesar de las intervenciones humanas que han logrado moderar esta tendencia, la investigación demuestra que la frecuencia e intensidad de estos desastres naturales siguen en aumento, especialmente en ecosistemas vulnerables como el sur de Suramérica.
El estudio, que se apoya en modelos climáticos avanzados, señala que, aunque algunas regiones han visto una disminución en el área quemada debido a actividades humanas, el cambio climático sigue siendo un factor determinante que exacerba la ocurrencia de incendios. «Hasta ahora, no se había cuantificado de manera global cómo el cambio climático contribuye a estos fenómenos. Este estudio marca un avance significativo en nuestra comprensión», afirma Stijn Hantson, investigador de la Universidad del Rosario.
Los investigadores destacan que lugares como Colombia, donde se han reportado incendios en zonas alto-andinas, están sintiendo el impacto del cambio climático. «Los patrones de sequía y las altas temperaturas, inducidas por el cambio climático, están alimentando el aumento de incendios en regiones críticas como Siberia y California», añade Chantelle Burton, experta en incendios del Reino Unido.
Aunque las actividades humanas, como la gestión del paisaje y la extinción de incendios, han mostrado resultados positivos en años de bajo a moderado número de incendios, la situación cambia drásticamente en años de sequías extremas. «Durante estos períodos, el impacto del cambio climático se vuelve dominante, desbordando nuestros esfuerzos de control», advierte el climatólogo Seppe Lampe.
Los hallazgos sugieren que, de no cambiar la tendencia, la superficie afectada por incendios podría aumentar significativamente en las próximas décadas. «Nos encontramos en un punto crítico. Es esencial que adaptemos nuestras políticas no solo para mejorar la gestión de incendios, sino también para abordar las causas subyacentes del cambio climático», concluye el equipo de investigación.
El estudio no solo resalta la interconexión entre el cambio climático y los incendios forestales, sino que también nos recuerda la urgencia de actuar frente a una crisis ambiental que amenaza ecosistemas y comunidades alrededor del mundo.