Valledupar, marzo 20 de 2025. Este Jueves, se desarrollará el esperado partido entre las selecciones de fútbol de Colombia y Brasil, el cual se disputará en Brasilia. En  Valledupar, se prevé que la celebración por un posible triunfo de la selección colombiana se tome las calles, especialmente la avenida Simón Bolívar, donde los estancos estarán llenos de personas disfrutando del partido. La ciudad se prepara para una jornada de festejos, pero las autoridades han llamado a la prudencia y el autocontrol.

En conversación con este medio de comunicación, el Secretario de Seguridad, General en uso de buen retiro, Pablo Bonilla, destacó las medidas implementadas para garantizar la seguridad durante y después del partido. “Desde el lunes, hemos tenido reuniones con la policía, el ejército y otras instituciones. Para hoy, se han dispuesto dos patrullas motorizadas, una para el norte y otra para el sur de la ciudad, que recorrerán las zonas donde suelen concentrarse las aglomeraciones», indicó Bonilla.

Asimismo, el Secretario hizo un llamado al autocontrol y a la convivencia pacífica durante la jornada. “Es fundamental disfrutar del partido sanamente. El consumo de alcohol debe ser responsable y no mezclarlo con la conducción de vehículos o motocicletas, pues eso puede generar accidentes o altercados”, dijo Bonilla, quien también enfatizó en el respeto al decreto que prohíbe la circulación de parrilleros hombres después de las 10 de la noche.

Sobre las recomendaciones para los ciudadanos, el Secretario añadió: “Tolerancia y convivencia son claves para evitar conflictos. No podemos permitir que cualquier roce se convierta en una riña, o peor aún, en una tragedia. Celebremos con respeto y sin afectar a los demás.”

Además, el Secretario se refirió a otras problemáticas de seguridad en la ciudad, como el caso de la violación ocurrida en una zona boscosa de Valledupar y el atraco en la vía hacia el municipio de La Paz. “En el caso de la violación, las investigaciones van por buen camino, hemos recibido información valiosa de la comunidad y estamos trabajando de la mano con la Fiscalía. En cuanto al atraco, seguimos haciendo trabajo de campo, analizando cámaras y buscando pistas para dar con los responsables”, explicó.

En cuanto al balance de seguridad, el Secretario también mencionó los avances logrados por la administración municipal. “Durante el primer año de mandato, se creó la Secretaría de Seguridad y Convivencia, lo que nos ha permitido dedicar más recursos y atención al tema. La activación de la Policía Metropolitana ha sido clave, y esto ha contribuido a una reducción importante en los delitos de alto impacto en 2024”, concluyó Bonilla.

Finalmente, el Secretario aprovechó la oportunidad para reafirmar el compromiso de las autoridades locales con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Valledupar, mientras se avanza en la implementación de nuevas estrategias para mantener el orden público.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: una alianza para frenar el fraude en los servicios públicos del Cesar

Con el firme propósito de combatir las conexiones ilegales y los hurtos a la infraestructu…