Representantes del gremio de taxistas se reunieron con las autoridades locales, luego de bloquear las entradas y salidas de Valledupar en protesta por la ola de inseguridad y la muerte a bala de Keiner Carrillo Carvajalino la madrugada del domingo.

Como conclusión de este encuentro se pactaron unos acuerdos que contribuyan a dar mayor tranquilidad a los taxistas, quienes se sienten amenazados por la delincuencia, especialmente durante la noche.

Entre los acuerdos está que se cumpla con el decreto vigente sobre prohibición de parrillero hombre mayor de 14 años y que se estudie la posibilidad de prohibir la circulación de motos durante las noches y madrugadas de los fines de semana.

El secretario de Gobierno de Valledupar, Arturo Calderón Rivadeneira, recalcó que solo es una propuesta que se analizará, pero si se autoriza se pondría en firme después de la segunda vuelta de las elecciones a Presidencia, que será el domingo 29 de junio.

“Se va a poner a consideración del consejo de seguridad de esta semana, a ver si va a haber una restricción”, señaló el secretario, quien adelantó que la circulación de motos sería entre las 9:30 de la noche y las 4:00 de la madrugada del siguiente día.

“Habrá excepciones con personas que trabajan. Seguimos adelante, todo por la seguridad del vallenato”, agregó el secretario, quien destacó que todas las medidas que se quieren implementar se deben también a los casos de conductores de moto en estado de embriaguez, las riñas, piques de motos y la accidentalidad con personas muertas que ha habido en el municipio.

Por otro lado, se instalará un botón de pánico en los taxis que estará conectado a un bombillo con luz roja en el exterior del vehículo para que en el momento en que se esté presentando un hurto el taxista pueda presionarlo y con la iluminación pueda alertar que algo está pasando.

El gremio taxista “pidió la colaboración del señor alcalde para que les pudiera dar este aparato luminoso, que es como un botón de pánico o de aviso”, agregó el secretario de Gobierno de Valledupar.

Además, se pondrá en marcha una red de cooperantes entre taxistas y la Policía Nacional para mejorar la comunicación entre las partes, se pueda combatir la delincuencia y haya una reacción más oportuna.

A su turno, el vocero de los taxistas, Julio Domínguez, dijo que el gremio le dio un voto de confianza al alcalde Mello Castro y demás autoridades para que se lleven a cabo los acuerdos a los que llegaron y no volver a ser víctimas de los asaltantes.

“Existen unos compromisos con el señor Alcalde, con unas medidas administrativas que pueden ayudar a mejorar la seguridad, no solo del gremio de taxistas, sino de la ciudadanía como tal”, dijo Julio Domínguez.

A la reunión asistieron representantes de los taxistas, el alcalde de Valledupar, Mello Castro; los secretarios de Gobierno de Valledupar y Cesar, Arturo Calderón y Eduardo Esquivel, respectivamente; el director de Fiscalías, Andrés Palencia; Personería y Defensoría del Pueblo.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Las recuperaciones de las zonas afectadas están avanzando”: Secretario de Gobierno municipal tras fuerte vendaval en Valledupar

Valledupar, 31 de julio de 2025 – El secretario de Gobierno Municipal, Félix Valera, confi…