Una llantería ubicada sobre la Av. Fundación fue desconectada del sistema de alumbrado público, luego de detectarse que se encontraba sustrayendo energía de manera ilegal, según informaron voceros del equipo de Mantenimiento de la administración municipal. Este hecho se suma a las acciones desarrolladas en el marco de la campaña “¡Iluminación sin fraude!”, una estrategia articulada entre la Alcaldía de Valledupar, Afinia, la Secretaría de Seguridad y Convivencia, la Policía Nacional y otros actores institucionales, con el propósito de proteger la infraestructura eléctrica y garantizar la continuidad del servicio.

Durante las últimas jornadas, el equipo técnico también ha realizado inspecciones en puntos estratégicos como el Parqueadero Chiriquí, el Parque Sacúdete Francisco de Paula, la Carrera 27, la Avenida 450 años, el Parque El Viajero y la Carrera 9, como parte del monitoreo constante para prevenir conexiones ilegales.
“Estamos comprometidos con el cuidado del sistema de alumbrado, porque de ello depende no solo la seguridad de nuestras calles, sino también la vida de los ciudadanos”, señalaron desde el equipo de Mantenimiento.
Las autoridades recordaron que este tipo de conexiones irregulares pueden generar apagones, poner en riesgo la vida de las personas por electrocución y acarrear sanciones legales. Por eso, se hizo un nuevo llamado a la comunidad para denunciar estas prácticas y contribuir con la protección de los espacios públicos.
“Cuidar la energía es responsabilidad de todos. Cuando alguien se conecta de forma ilegal, afecta la calidad del servicio para todos y pone en peligro a quienes transitan cerca del cableado”, puntualizaron desde la Secretaría de Seguridad.
La campaña seguirá activa en distintos sectores de Valledupar, reafirmando el compromiso de las autoridades con el uso responsable y seguro del servicio eléctrico.