La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), en su misión de generar impacto social sostenible y preservar la biodiversidad del departamento, realizó una importante reubicación de enjambres de abejas africanizadas que se encontraban en su oficina en La Jagua de Ibirico. Esta iniciativa reconoce el papel fundamental que estas especies juegan en los ecosistemas locales.

La actividad se llevó a cabo en colaboración con la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) y contó con el apoyo de la comunidad. Además, la liberación de los enjambres se realizó en la reserva forestal Caimansito, propiedad de la multinacional Drummond Ltd.. La operación fue liderada por los sistemas integrados de gestión de Comfacesar, que aplicaron rigurosos protocolos de seguridad y aseguraron el cumplimiento de la normativa ambiental.

La jornada subrayó la importancia de controlar los riesgos asociados a la presencia de estas abejas y se destacó la necesidad de preservarlas debido a su relevancia en la polinización y el equilibrio ecológico.

Con estas acciones, COMFACESAR reafirma su compromiso con la protección de la fauna y continuará desarrollando iniciativas que contribuyan a la conservación de los ecosistemas en sus áreas de influencia.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Ambiental

Puedes leer.

Confirman permiso para tala de árboles en la galería popular de Valledupar: Alcaldía deberá sembrar 22 nuevos ejemplares

Valledupar, julio 4 de 2025.   Luego de la polémica generada por la reciente tal…