La Defensoría del Pueblo sigue de cerca lo que acontece en la Sierra Nevada por la presencia y accionar de grupos armados ilegales entre los departamentos Cesar y Magdalena y la afectación que se estaría generando en el pueblo arhuaco.

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, estuvo de visita en la Sierra Nevada la semana pasada y se reunió con líderes indígenas, quienes le indicaron las mayores problemas que tienen, entre esas los grupos armados y la tala de árboles de forma ilegal, especialmente en cercanías al resguardo Windiwa, en jurisdicción de Fundación, Magdalena.

Camargo le comentó a los representantes de la etnia que “mantendremos la presencia institucional con nuestro equipo de las regionales Magdalena, La Guajira y Cesar y seguiremos acompañándolos para lograr la garantía de sus derechos. En la Defensoría del Pueblo nos unen las comunidades étnicas, nos unen sus derechos”.

En Cesar, la Defensoría del Pueblo y las Naciones Unidas han estado interesadas por las denuncias de presencia de hombres armados en zona rural de Pueblo Bello, municipio en donde hay resguardos arhuacos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Departamental

Puedes leer.

Autoridades de Tamalameque logran frenar invasión de finca privada y piden apoyo del Gobierno Nacional

Tamalameque,  julio 10 de 2025.   Una rápida intervención de las autoridade…