Con un enfoque renovado en el control político y el cumplimiento de los proyectos que impactan a la ciudadanía, el Concejo de Valledupar dio apertura este 3 de junio al segundo periodo de sesiones ordinarias de 2025, dejando clara su intención de exigir mayor compromiso a los funcionarios del gabinete municipal.

Durante la instalación, los concejales alzaron su voz para pedir una presencia más activa y responsable por parte de los secretarios de despacho, reiterando que el recinto no puede seguir siendo ignorado mientras se toman decisiones que afectan directamente a los ciudadanos.

«En estas sesiones vamos a ser más fuertes y exigentes con el control político. Necesitamos a los secretarios más cercanos al recinto y que no les dé miedo venir. Aquí venimos a trabajar por Valledupar», expresó con firmeza el presidente del Concejo, Wilber Hinojosa, al destacar la urgencia de transformar los debates en soluciones reales para las comunidades.

Exigencia de resultados y cercanía con la comunidad

La exigencia de una mayor rendición de cuentas también fue el centro del mensaje del concejal Ricardo López Valera, quien cuestionó la poca asistencia de algunos funcionarios a sesiones previas. «Necesitamos que los secretarios vengan al recinto y nos digan cómo van los proyectos que hemos aprobado… esta vez esperamos que asistan», recalcó, en un llamado a la transparencia administrativa.

Por su parte, el primer vicepresidente del Concejo, Juan Camilo Arias, anunció una estrategia clave para estrechar la relación entre la corporación y la ciudadanía. «Vamos a realizar sesiones descentralizadas en las comunas y corregimientos, para escuchar directamente a la gente. Además, haremos un seguimiento estricto a que los proyectos aprobados sí se estén cumpliendo en los territorios», aseguró.

Con esta iniciativa, el Concejo busca fortalecer la participación ciudadana, descentralizar el debate y verificar en campo que los compromisos adquiridos realmente se traduzcan en obras y acciones concretas en beneficio de Valledupar y sus corregimientos.

Este nuevo periodo legislativo marca el inicio de una agenda más exigente, en la que se espera que la gestión pública esté al servicio directo de la gente, bajo el liderazgo de un Concejo decidido a no ceder espacio a la indiferencia ni a la inacción.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Valledupar protege más de $102.000 millones gracias a la gestión jurídica de la Alcaldía

La Oficina Jurídica de la Alcaldía de Valledupar logró un importante triunfo en la defensa…