Al ingeniero Pablo Jaramillo lo quisieron sacar por la puerta de atrás en Emdupar. Algunos se empeñaron en hacerle sus últimos días, los más insoportables como agente interventor de la empresa de servicios púbicos, intervenida por la Superservicios. Para ello saboteraron los trabajos de mejora del servicio que estaba a punto de lograr en sectores como la parte alta de la comuna 4. A decir del mismo Jaramillo, unos personajes nefastos de la Colombia Humana, llegaron a sus oficinas a presionarlo para que les diera contratos, so pena de atentar contra él y contra las instalaciones de la misma Emdupar, a la que dicen amar.

Pero Jaramillo, con su cara de buena gente, se amarró los pantalones y no cedió antes de entregar el cargo el pasado fin de semana.

Así que si ustedes se preguntan, ¿ por qué carajos es que nombran a un ex coronel de la Policía como  nuevo agente interventor de Emdupar?, les tengo algunas  razones.

En este momento lo que requiere la empresa es mano dura, porque  con quienes va a lidiar este nuevo funcionario en Emdupar, no son ningunas peritas en dulce.

Y para la muestra varios botones.

Numero 1. Hicieron ir al primer agente interventor nombrado por la Superservicios. Germán Ernesto Gonzalez solo duró en el cargo unos días, porque las intimidaciones en su contra lo llevaron a poner los pies en polvorosa.

Numero 2. Ya lo dije, a Pablo Jaramillo lo despidieron con amenazas y saboteos.

Y numero 3. Todas las presiones anteriores, son responsabilidad de quienes quieren apoderarse de Emdupar, como un día estuvieron entronados los políticos corruptos.

Así que bienvenido sea el coronel retirado de la Policía José Luis Palomino López, de quien esperamos que, como buen miembro de la fuerza pública, le plante cara a los delincuentes enquistados en Emdupar, que lo único que quieren es seguir desangrándola, sin importarle si la gente goza de buen servicio de agua o no.

Coronel bienvenido, salve usted a Emdupar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

La interoperabilidad en videovigilancia: una decisión estratégica para el futuro

Bogotá aprobó recientemente el Proyecto de Acuerdo que abre la puerta a la interoperabilid…