Valledupar, abril 21 de 2025. Una persona resultó herida tras recibir una descarga eléctrica en el Mirador del Eccehomo en Valledupar, una de las obras más emblemáticas del actual gobierno departamental. El hecho, que se presentó en medio de la masiva afluencia de visitantes durante Semana Santa, ha encendido las alarmas sobre la necesidad de hacer un uso responsable de los espacios públicos.
El secretario de Infraestructura del Cesar, Jorge Maestre, confirmó el incidente a este medio de comunicación y explicó que el accidente se produjo por contacto con una de las luminarias tipo pedestal ubicadas en el segundo nivel del mirador. Según informó, estas estructuras no están diseñadas para ser manipuladas ni utilizadas como asiento o apoyo. “Tenemos evidencias de ciudadanos que se recostaron o sentaron sobre estas luminarias, lo que pudo desestabilizar su estructura y provocar la descarga”, aseguró.
El funcionario también señaló que el contratista de la obra realizó una inspección inmediata desde el mismo día del accidente, por instrucción directa de la gobernadora Elvira Milena Sanjuan. “La gobernadora fue clara: hay que revisar tornillo a tornillo esta obra para que no vuelva a repetirse un caso así”, afirmó.
A pesar del incidente, el secretario destacó que el Mirador del Eccehomo ha sido uno de los sitios más visitados en la ciudad durante la Semana Mayor. “Más de 15.000 personas han pasado por este espacio desde su apertura, convirtiéndolo en uno de los nuevos íconos turísticos de Valledupar”, sostuvo.
Maestre también enfatizó en que el uso inadecuado de la infraestructura pone en riesgo no solo a los visitantes sino a la preservación de la obra misma. “Es un escenario de contemplación, de reverencia, no para manipular ni treparse sobre los elementos. Tenemos que aprender a cuidar lo que es de todos”.
En relación con el estado de salud de la persona afectada, Maestre indicó que está siendo atendido por los servicios médicos del departamento y su evolución es estable.
Finalmente, el funcionario reiteró el llamado a la ciudadanía a cuidar esta infraestructura y seguir las recomendaciones de los guías turísticos, quienes están debidamente capacitados para orientar a los visitantes. “Por ser pública, esta obra no admite malos comportamientos. Es nuestra responsabilidad colectiva mantenerla segura y en buen estado”, concluyó.