Valledupar, junio 25 de 2025. En la mañana del martes, un grupo de docentes elegibles se manifestó pacíficamente frente a la sede de la Secretaría de Educación Departamental del Cesar, en Valledupar, exigiendo el cumplimiento de los nombramientos pendientes derivados del concurso docente y reclamando una audiencia pública para esclarecer su situación.
Con pancartas y arengas, los manifestantes hicieron un llamado directo a la gobernadora Elvia Milena Sanjuan y a la secretaria de educación, Jazmín Rocío García, para que atiendan sus requerimientos. “Queremos respuestas concretas antes de que nuestras listas caduquen en septiembre y octubre”, señalaron algunos de los participantes.
Ante la protesta, la secretaria de Educación, Jazmín Rocío García, explicó a este medio de comunicación que no se encontraba en Valledupar durante la manifestación, debido a compromisos institucionales en La Jagua de Ibirico y Chiriguaná. No obstante, aseguró que su equipo de trabajo dialogó con los docentes y que se acordó una mesa de trabajo con ellos para este martes a las 8:00 a.m.
García aclaró que los manifestantes pertenecen a las listas de elegibles del concurso docente nacional y que actualmente se está adelantando un estudio de planta exigido por el Ministerio de Educación. “Estamos revisando las vacantes definitivas que se han generado desde la última audiencia del 21 de marzo y esperamos poder ofertarlas a finales de julio”, indicó.
Respecto a las listas de básica primaria, donde cerca de 50 docentes aún esperan ser nombrados, la funcionaria fue enfática: “No es posible nombrarlos a todos, no tenemos ese número de vacantes. Los docentes tienen una expectativa, no un derecho adquirido, de ser nombrados a medida que se generen vacantes.”
Los educadores también expresaron inconformidad por el uso de contratos temporales y sobrecarga de docentes activos, mientras hay profesionales en lista sin ser llamados. Frente a esto, García sostuvo que “cuando se han generado licencias de maternidad u otras temporalidades, también se ha llamado a los elegibles, pero no siempre hay esas posibilidades.”
Además, desmintió categóricamente que existan presiones políticas en el proceso de nombramientos. “Eso es falso. Aquí no hay presiones políticas. Hemos actuado con responsabilidad y transparencia”, aseguró.
Finalmente, señaló que también se ha brindado apoyo a docentes retirados tras el concurso, quienes están protegidos por la estabilidad laboral reforzada. “No podemos desconocer a quienes han dedicado 15 o 20 años al sistema educativo”, concluyó.