Este fin de semana estará siendo reabierta la desmotadora de algodón que funcionaba en el municipio de San Diego Cesar, luego de 13 años de estar cerrada.

Julián Valero, gerente de Su campo, empresa que se asocia a dicha desmotadora, dijo que la apuesta por el algodón es teniendo en cuenta los buenos precios internacionales.

Valero indicó que, en 2020, el algodón llegó a sembrar 7 mil hectáreas a nivel nacional pero la expectativa este año es que llegue a 100 mil hectáreas. “Es el único cultivo en el que somos más productivos que en los Estados Unidos” dijo Valero.

Anotó que no ocurre lo mismo con productos como el arroz, en donde Estados Unidos es más productivo, lo que nos pone en desventaja en el TLC.

El arrocero Arturo Calderón instó a los arroceros como él, a sembrar pocas hectáreas teniendo en cuenta que el terreno lo permite, al tiempo que destacó el empleo que está generando la producción en el Cesar y La Guajira.

Dijo que en el Cesar hay gente de otras regiones arrendando tierras para sembrar algodón, por lo que invitó a los propietarios locales a hacerlo directamente.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Económico

Puedes leer.

Corte Constitucional limita facultades de la Supersubsidio y garantiza el debido proceso a las Cajas de Compensación

Bogotá, Julio 12 de 2025 –  Una reciente decisión de la Corte Constitucional pu…