Han querido ser prudentes pese a lo que es evidente en Venezuela, el régimen de Maduro hizo fraude en las elecciones. Gobiernos como el de Lula Da Silva en Brasil y de Petro en Colombia, intentan no chamuscarse respaldando a un Nicolás Maduro que se robó las elecciones, y se pronuncian sobre el proceso electoral a su manera.

Hay que reconocer que el presidente brasileño antes de las elecciones, le advirtió a su amigo y homólogo que tenía que acatar los resultados y ahora se une a los Estados Unidos exigiendo los resultados. Pero en Colombia, Gustavo Petro prefiere que sea Luis Gilberto Murillo, su canciller quien se pronunciara, cosa extraña porque a nuestro presidente se le conoce  como el “dedo más rápido de Latinoamérica” por la forma como trina, o postea por cualquier cosa que pase en el mundo, mientras que lo que pasa con el vecino, país con el que nos une una historia de siglos,  lo ha querido mantener en segundo plano.

Ahora bien, tanto el pronunciamiento del gobierno de Colombia como el de Brasil, se me antoja, han sido tibios, como el mismo de los Estados Unidos o la Unión Europea. Exigirle al Consejo Nacional Electoral ( CNE) de Venezuela, que revele las actas de los resultados, es prácticamente nada, cuando es bien sabido que este organismo, es totalmente parcializado en favor del régimen.

La pregunta es, ¿y si estos señores, más corruptos pa donde, muestran las actas, que todos sabemos serán falsos, Brasil, Colombia y Estados Unidos, la Unión Europea quedarán satisfechos? ¿Aceptarán los documentos apócrifos que de seguro el CNE está preparando aprovechando este maremágnum que se vive en las calles del vecino país?.

Hay que aprender de Chile, de Perú, de Argentina, cuyos presidentes no tragan entero, no intentan posar de prudentes, no se dejan contagiar de la tibieza, porque saben bien quién es Maduro.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

La interoperabilidad en videovigilancia: una decisión estratégica para el futuro

Bogotá aprobó recientemente el Proyecto de Acuerdo que abre la puerta a la interoperabilid…