Barranquilla, 25 noviembre de 2024. El pasado sábado, Barranquilla vibró con el lanzamiento en vivo del álbum El Cantor de Elder Dayán Díaz, acompañado por su acordeonero Lucas Dangond. El evento, que reunió a miles de seguidores en el Estadio Municipal Romelio Martínez, fue el resultado de meses de preparación por parte del artista y su equipo.
El montaje del espectáculo, que incluyó un despliegue técnico de luces y pantallas, tomó cinco días de trabajo intensivo. Desde el 17 de noviembre, camiones cargados con el equipo necesario arribaron al estadio para construir una tarima a la altura de la ocasión.
Con el estadio lleno, las luces iluminaron el escenario y el acordeón marcó la entrada triunfal de Elder Dayán. Entre efectos visuales y una producción impecable, el público cantó y bailó cada tema, disfrutando de una noche inolvidable.
Entendiendo el espíritu multicultural de Barranquilla, conocida también como la ciudad salsera, Elder Dayán invitó al compositor y pianista Chelito de Castro, junto a la reina del Carnaval de la 44 de 2025, Alexsandra ‘Lex’ Estarita Villa. La velada tuvo un toque especial cuando Chelito interpretó En Barranquilla me quedo mientras Lex bailaba, seguida por la voz de Elder Dayán.
Un lanzamiento fuera de lo convencional
El lanzamiento en Barranquilla generó controversia entre algunos fanáticos del vallenato, quienes consideraban que Valledupar, como capital mundial del género, debía ser la sede del evento. Sin embargo, Elder Dayán defendió su decisión, recordando que su padre, Diomedes Díaz, también presentó el álbum El cóndor herido en Barranquilla antes de actuar en Valledupar. Con esto, el artista reafirmó que el vallenato puede conquistar escenarios más allá de su cuna tradicional.