Valledupar, agosto 5 de 2024

En el sector de Altos de Pimienta, ubicado en los predios del Mayor Pimienta, Sabana 1, viven más de 30 mil personas en condiciones ilegales. A pesar de las adversidades, la comunidad ha logrado crear un hogar y una vida en este lugar. Sin embargo, se enfrentan a la posibilidad de un desalojo ordenado para el 30 de octubre.

Lourdes Manuela, líder de la comunidad, describe con orgullo su vida en Altos de Pimienta: «Vivir acá es lo mejor que me ha pasado. Vivir sabroso, vivir rico, porque sabes que tienes un techo donde dormir, donde amanecer, donde ver tus hijos crecer». Jamer Aguirre, un joven que se gana la vida en trabajos de albañilería, también se siente afortunado de vivir en la zona: «No paga uno arriendo. Se ahorra uno la cuestión de los recibos, mientras tanto, y esas cosas. Y tengo una familia acá».

La señora Flor María, una adulta mayor que vive en un ranchito, considera su hogar como una bendición: «Para mí este es una bendición, porque la bendición. Con eso me ayudo. Usted sabe que no tiene uno que pagar servicios, no tiene uno que pagar».

Sin embargo, la comunidad enfrenta la estigmatización y discriminación. Lourdes Manuela relató que : «Sí, y he estado en partes donde voy a coger una moto y me dicen, ¿para dónde vas? ¿Para Altos de Pimienta? No, yo para allá no, porque para allá roban».

La señora Flor María también ha experimentado esto: «Dijeron varias personas, porque pensaban que en la casa que yo vivía era mía, y no era mía».

La comunidad está unida en su lucha por encontrar una solución a su situación. Lourdes Manuela elevó una petición al gobierno departamental y municipal para que se les permita comprar los predios o ser reubicados. «Al gobierno y a la UNO, el que tenga que poner el granito de arena, que lo coloque, que aquí en estas 30 mil familias, eso no va a ser perdido», dice.

La comunidad de Altos de Pimienta está dispuesta a luchar por su derecho a un hogar y una vida digna. Como dice Lourdes Manuela: «Le diría a los mandatarios de este gobierno que se pongan la mano en el corazón, que se acuerden de su niñez, que piensen cuando vayan a llegar a una vejez, que se centren ahí«.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: una alianza para frenar el fraude en los servicios públicos del Cesar

Con el firme propósito de combatir las conexiones ilegales y los hurtos a la infraestructu…