Valledupar, abril 9 de 2025. Bloqueada amaneció la capital del Cesar, luego de que un grupo de conductores impidieran el paso de otros vehículos en la vía que de La Paz conduce a Valledupar, la que conecta a La Guajira con Valledupar y la entrada por el municipio de Bosconia. El hecho se presenta desde la madrugada, es motivado por los operativos que adelantan las autoridades de tránsito, y que no han sido de buen recibo por parte de los conductores informales.

Arturo Daza, uno de los voceros del gremio de transportadores alternativos, explicó las razones que motivaron esta protesta. «Nosotros somos más de 800 familias que vivimos de este transporte alternativo, y sentimos que nuestro derecho al trabajo está siendo vulnerado. Esta protesta es pacífica, queremos llamar la atención de los entes de control para ver si nos pueden dar una solución y permitirnos seguir trabajando», manifestó Daza.

El portavoz del gremio indicó que se han establecido bloqueos en diversos puntos, como en la salida hacia el río, la entrada de La Paz, y varios en el municipio de Bosconia, lo que ha causado trastornos en el tráfico intermunicipal. A pesar de los bloqueos, Daza explicó que se están permitiendo el paso de vehículos de emergencia, pero se está revisando la documentación de los vehículos antes de permitir el paso.

Sobre los motivos de la protesta, Daza afirmó que los transportadores alternativos no buscan una legalización directa de sus vehículos, sino una solución que les permita continuar operando en condiciones dignas. «Lo que estamos pidiendo es que el gobierno se pronuncie y nos permita acceder a vehículos de servicio público. Nos están persiguiendo por usar vehículos particulares, pero no nos están dando la posibilidad de formalizarnos», explicó.

Respecto a la relación con las empresas de transporte formal, Daza reconoció que la actividad informal puede generar conflictos, pero insistió en que la situación de los transportadores alternativos es una problemática social. «Lo que estamos pidiendo es una solución para más de 800 familias que dependen de esta actividad. Si nos sacan de esta labor, muchos de nosotros no tendremos otro medio de vida», señaló.

Finalmente, Daza destacó que el gremio ha tenido reuniones previas con las autoridades locales, pero las soluciones no han llegado. «A pesar de que hemos hablado con el coronel de tránsito, el proceso ha sido dilatado, lo que ha generado más tensiones y ha llevado a esta manifestación», concluyó.

El paro continuará hasta que las autoridades se sienten a dialogar con los conductores para llegar a un acuerdo que permita solucionar esta problemática.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Incendio de vehículo cargado con cigarrillos genera congestión vial en la salida norte de Valledupar

Valledupar, julio 16 de 2025 –  Un vehículo tipo Kia Sorento se incendió en la …