Valledupar, 19 de febrero de 2025. El agente interventor de la empresa Emdupar, hizo un balance de los logros obtenidos por la entidad desde que se encuentra bajo la intervención de la Super Intendencia de Servicios Públicos.

Uno de los logros mencionados por Palomino es el mejoramiento en la calidad del agua, gracias a la correcta proporción de cloro y cloruro de aluminio. “Hoy estamos entregando agua con un 60-70% menos turbidez, lo que garantiza la salud de los habitantes de Valledupar”, indicó. Sin embargo, reconoció que aún quedan por resolver problemas estructurales y económicos, como la reposición de las tuberías de asfalto y la reducción de la deuda, que continúa creciendo mensualmente en más de 700 millones de pesos.

En cuanto al futuro de la empresa, Palomino mencionó que se está trabajando para conciliar las deudas y evitar embargos de los bienes de Emdupar. Además, destacó que ya están en proceso proyectos urgentes, como la reposición de la tubería de asfalto, estimados en más de 106 mil millones de pesos.

“Estamos avanzando, pero necesitamos el apoyo de la alcaldía, la gobernación y el gobierno nacional para asegurar que estas obras no se detengan y que podamos entregar una empresa viable a la ciudad”, expresó Palomino.

En medio de la crisis que atraviesa Emdupar, la pregunta sobre el futuro de la empresa y su posible entrega a la administración municipal sigue sin respuesta definitiva. Durante su intervención, el Coronel José Luis Palomino fue claro: aunque se están tomando medidas para mejorar la situación financiera y estructural de la empresa, el proceso de entrega no ocurrirá en el corto plazo.

El agente interventor señaló que la deuda de 23 mil millones de pesos sigue siendo un obstáculo importante, y que la entrega dependerá de los avances en el pago de esta deuda. “Si no se pagan las deudas, los acreedores podrían embargar los bienes y las cuentas de Emdupar, lo que empeoraría aún más la situación”, explicó Palomino.

Además, subrayó que la ciudadanía debe estar vigilante durante este proceso, ya que la empresa podría ser entregada en condiciones que no garanticen un servicio adecuado. “No podemos permitir que la empresa sea desmantelada una vez se entregue. La experiencia pasada, como la que ocurrió con el préstamo de 36 mil millones de pesos para la reposición de redes hace 15 años, no puede repetirse”, advirtió.

“Esperamos que la intervención termine pronto, pero siempre garantizando que los recursos sean utilizados de forma responsable y que la empresa quede en condiciones óptimas para su funcionamiento”, concluyó el Coronel José Luis Palomino, destacando la importancia de la supervisión ciudadana en el proceso de transición.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

Habilitan nuevo tramo de la carrera 19 en Valledupar

Valledupar, agosto 20 de 2025 –   La Gobernación del Cesar habilitó un nue…