Valledupar, marzo 11 de 2024.
En respuesta a la situación de violencia en Astrea, donde campesinos que recibieron tierras por parte de la Agencia Nacional de Tierras fueron desalojados por sujetos armados, el secretario de gobierno del departamento del Cesar, Eduardo Esquivel López, destacó la intervención de la Décima Brigada y el diálogo directo con el Defensor del Pueblo en el Cesar para abordar el conflicto entre campesinos desplazados. Esquivel López señaló que, si bien hubo un desalojo violento por parte de un grupo de campesinos, también es necesario entender que estos campesinos están solicitando tierras para ser cultivadas.
Esquivel resaltó que el gobierno nacional ha prometido tierra para los campesinos en Colombia, pero que es necesario priorizar a las comunidades vulnerables que realmente tengan arraigo en la tierra. Adicionalmente, hizo un llamado a evitar la violencia y buscar soluciones a través del diálogo y la institucionalidad.
En este sentido, se han iniciado diálogos directos con los campesinos para establecer los lineamientos del proceso de entrega de tierras. Eduardo Esquivel también anunció la presencia de instituciones como la Mesa Departamental de Víctimas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Defensoría del Pueblo para brindar apoyo a los niños y adultos mayores afectados por la situación.
El secretario de gobierno expresó que es necesario evitar la revictimización de las comunidades desplazadas y trabajar en conjunto para encontrar soluciones pacíficas y sostenibles para todos los involucrados en el conflicto en Astrea.
“Este es un proceso de diálogo que ya comenzó el Defensor del Pueblo, José Hernández, quien ha sostenido conversaciones de manera directa con estos campesinos para establecer los lineamientos necesarios con el objeto de que también puedan ser beneficiarios de tierras, pero no vamos a permitir la violencia; eso hay que evitarlo y en eso estamos nosotros con la institucionalidad, con Policía Nacional y el Ejército”.