El próximo 24 de julio del presente año, vence el plazo para que todos los extranjeros que se identifican con una cédula de extranjería en calidad de temporal o residente en Colombia, bien sea emitida por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) o la Contraseña emitida por la Unidad Administrativo Especial Migración Colombia, cumplan con el precepto normativo de cambiar al formato vigente del documento.
En esta zona del país, el proceso de recedulación se lleva a cabo en el Centro Facilitador de Servicios Migratorios de Valledupar DE Migración Colombia, ubicado en la carrera 8 Número 15ª-19, nuevo Centro Comercial Santo Domingo.
Dicho proceso es presencial, fácil, obligatorio y gratuito, para aquellos extranjeros que poseen la antigua cédula de extranjería expedida por el Departamento Administrativo de Seguridad – DAS o la Contraseña emitida por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia siempre y cuando se encuentren vigentes.
En el caso de que la cédula de extranjería no se encuentre vigente, los extranjeros deberán cancelar el valor del documento, ($162.000 Resolución 052/2015), sin que reciban sanción alguna por este motivo, solamente es aplicable para el presente proceso de recedulación.
Quienes al 25 de julio de 2015 no tengan la cédula de extranjería expedida por Migración Colombia, no podrán beneficiarse de los servicios del sector financiero, afiliarse al Sistema General de Seguridad Social que le brinda la posibilidad de legalizar su condición laboral, efectuar los trámites identificándose de manera idónea ante las distintas autoridades administrativas del Estado, al igual que participar en el proceso electoral, es decir, no podrán ejercer ni exigir sus derechos sociales, económicos y políticos.
Por demás, a partir del 25 de julio de 2015 los extranjeros no podrán inscribirse ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, para participar en el proceso electoral, con un formato de cédula de extranjería que no sea el vigente emitido por Migración Colombia.