Valledupar, octubre 25 de 2024. Los miembros del INPEC en Valledupar vienen expresando serias preocupaciones sobre la creciente inseguridad y la falta de recursos necesarios para desempeñar su labor. Esta situación ha llevado a los funcionarios a realizar manifestaciones pacíficas, incluyendo un plantón en la entrada de la cárcel La Tramacúa, donde exigieron mejoras en sus condiciones laborales y de seguridad.
Osnayder Márquez, presidente del sindicato del INPEC en la región, comentó en entrevista con este medio de comunicación sobre el aumento sistemático de muertes de compañeros a nivel nacional, atribuidas a grupos al margen de la ley. «Hacemos un llamado a todas las autoridades para que se tomen las medidas y los correctivos necesarios que puedan garantizarnos la vida al interior de los establecimientos», afirmó.
Durante la manifestación de este jueves, los funcionarios judiciales mostraron carteles que reflejaban sus demandas. «A pesar de que se percibe que el establecimiento de alta seguridad de Valledupar es uno de los más seguros, en realidad tenemos falencias gravísimas en materia de seguridad», destacó Márquez. Señaló que carecen de equipos fundamentales, como cascos y dispositivos antimotines, y que no tienen el acompañamiento adecuado en sus desplazamientos.
Además, el presidente del sindicato recordó que el personal ha sido víctima de emboscadas y ataques, como el reciente incidente donde un vehículo del INPEC fue atacado. «Pedimos que se coordinen los desplazamientos del personal, especialmente en áreas donde hay alta inseguridad», subrayó.
Márquez reconoció los esfuerzos del director del INPEC, pero insistió en la necesidad de un diálogo con el gobierno nacional para abordar estas preocupaciones de manera efectiva. «Esto continuará hasta que el gobierno se siente con nuestros directivos y podamos establecer una ruta para buscar una solución», concluyó.