Valledupar, marzo 19 de 2024
En medio de críticas por los altos costos del servicio de energía en la región, el gerente de Afinia en el Cesar, Jorge Rivero Cuadro, salió en defensa de la compañía durante una entrevista con Radio Guatapurí.
Rivero Cuadro explicó que Afinia no es directamente responsable de los altos costos, pero reconoció el malestar de los usuarios y destacó que la empresa ha estado participando en propuestas para buscar una justicia tarifaria que beneficie a los usuarios de la Costa Caribe, quienes son los más afectados por las tarifas.
“Nosotros como operadores de red también estamos haciendo propuestas, así como lo están haciendo los gremios, la bancada política Caribe y todos los actores principales de la región, para que el gobierno escuche y busquemos una justicia tarifaria”, afirmó Rivero.
En cuanto a los cambios en los medidores, el gerente explicó que el problema no radica en un aumento en el consumo, sino en el aumento paulatino del costo unitario de la tarifa: “El mes pasado teníamos 1.061 pesos en el costo unitario, este mes tenemos 1.071. Entonces, por mucho que un usuario ahorre, nunca va a ver una disminución en la facturación porque la tarifa viene subiendo, aunque el consumo permanezca igual”, detalló.
Para abordar estos problemas, Afinia ha propuesto al gobierno varias medidas. Una de ellas es modificar el consumo básico a un nivel más cercano al consumo real de los usuarios del estrato 1, que representan la mayoría en la región. También han sugerido que el gobierno asuma la deuda que los usuarios tienen con la empresa, que asciende a 1.7 billones de pesos, y que actúe como garante para que Afinia pueda acceder a préstamos con intereses bajos para invertir en la infraestructura eléctrica necesaria.
“Otra medida es que el gobierno nos sirva como garante a los operadores de red, en la banca de segundo nivel, para nosotros poder acceder a unos préstamos con intereses muy blandos y en un horizonte muy largo. Eso nos permitiría a nosotros tener un flujo de caja muy importante y poder acometer todas las inversiones que se requieren”, concluyó Rivero.