Valledupar, 24 de julio
En medio de una disputa entre dos importantes empresas de la región, el gerente de Afinia, Jorge Rivero, ha propuesto una mesa de trabajo para resolver los conflictos relacionados con el hurto de energía. La controversia surgió cuando varios sectores iluminados quedaron a oscuras, lo que se atribuye a desconexiones realizadas por Afinia.
La ingeniera Carolina Barrios detalló la situación, indicando que «en atención a las emergencias enviamos a las brigadas operativas y se acercaron al sitio. Presuntamente, nos dicen habitantes de la zona que fueron unas personas con el uniforme de Afinia quienes tomaron elementos y dejaron todo el parque por fuera».
Por su parte, Jorge Rivero explicó que las desconexiones se deben a la presencia de conexiones ilegales en esos sitios.
«Las suspensiones que se están haciendo en los sitios mencionados obedecen a que esos son sistemas del operador de alumbrado público, pero que tienen una carga conectada que nosotros no estamos registrando en nuestro sistema. Son conexiones ilegales», afirmó.
Rivero también mencionó que han tenido múltiples reuniones con la administración municipal para encontrar una solución. «Queremos ser parte de la solución. Hemos brindado apoyo al alcalde para buscar una solución a este problema y garantizar la seguridad y legalidad en las instalaciones eléctricas de los emprendedores», aseguró.
Ante la pregunta sobre posibles deudas, Rivero fue enfático: «No tenemos una mala relación con el operador de alumbrado público y no hay problemas de cartera. Sin embargo, hay una situación de conexiones ilegales que debemos resolver conjuntamente».
El gerente de Afinia enfatizó la importancia de cumplir con las normas eléctricas y garantizar que cada emprendimiento tenga instalaciones adecuadas para recibir suministro de energía de manera legal.
«No podemos asumir el consumo de conexiones ilegales. Es fundamental que la administración municipal brinde las condiciones adecuadas para los emprendedores y garantice la seguridad en estas instalaciones», concluyó.
Finalmente, mesa de trabajo propuesta buscará establecer un plan de acción para regularizar las conexiones y evitar que los sectores queden a oscuras, garantizando así el bienestar de los habitantes y la legalidad en el suministro de energía.