La gerente del Sistema Integral de Transporte de Valledupar (SIVA), Katrizza Morelli Aroca, ha salido al frente de las recientes acusaciones de abandono de aproximadamente 72 busetas que pertenecen al sistema. En respuesta, Morelli Aroca ha enfatizado que estas afirmaciones son infundadas y carecen de respaldo.

Según la funcionaria, aunque algunos vehículos están actualmente fuera de servicio debido a campañas de mantenimiento y problemas de abastecimiento de llantas, esto no significa que estén abandonados. Ha subrayado que estos problemas con las llantas son parte de una situación global que está afectando a nivel mundial.

Morelli Aroca ha asegurado que las busetas se encuentran en espera de mantenimiento y que esto no afecta de ninguna manera la prestación del servicio a los ciudadanos. Sin embargo, la gerente ha enfatizado que están esperando que el operador realice las reparaciones necesarias para que vuelvan a estar en funcionamiento.

Morelli Aroca indicó que: “Nosotros respetamos mucho la libertad  de prensa de los medios, pero enfatizamos en que tampoco con calumnias y malas informaciones se pueden manejar las situaciones. No es cierto que existe 72 busetas abandonadas, pues tendrían que demostrar el soporte para estar sosteniendo esto, hay unos vehículos que por campaña de mantenimiento están fuera de funcionamiento, entre ellos un problema con abastecimiento de llantas, lo cual es un problema  que es a nivel mundial, lo pueden revisar en los medios, y pues han demorado un poco en  llegar  las llantas a Valledupar”. 

La respuesta de la gerente surge en medio de quejas de la comunidad usuaria, que ha señalado que algunas busetas están en mal estado en su interior y que estas no son totalmente nuevas, sino que son vehículos retirados previamente de circulación y repintados con los colores del Sistema de Transporte Público.

Estas acusaciones han causado molestias entre los usuarios, quienes esperan una flota en óptimas condiciones y sillas cómodas. El SIVA había anunciado previamente la llegada de 130 nuevos autobuses con características que incluyen capacidad para 25 personas, aire acondicionado y facilidades de acceso para personas con movilidad reducida.

Según el SIVA, algunos de los autobuses antiguos que todavía están en buen estado no pueden ser chatarrizados, sino que deben ser modificados para adecuarlos a los estándares de comodidad y seguridad de los nuevos vehículos. Estos autobuses han sido repintados para que coincidan con el color verde del Sistema Estratégico de Transporte Público de Valledupar (SETP).

En resumen, la gerente del SIVA ha negado las acusaciones de abandono de busetas y ha afirmado que se están tomando medidas para mantener y mejorar la flota de transporte público de Valledupar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: una alianza para frenar el fraude en los servicios públicos del Cesar

Con el firme propósito de combatir las conexiones ilegales y los hurtos a la infraestructu…