Valledupar octubre 14 de 2025 – Mientras en Valledupar se entregaban obras comunitarias, la Gobernación del Cesar también atendía una situación de orden público en el corregimiento de Besotes, jurisdicción del municipio de La Gloria, donde un grupo de campesinos bloqueó la Troncal de Oriente en reclamo de tierras al Gobierno Nacional.
El secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel López, informó que el lunes festivo se instaló un puesto de mando unificado (PMU) con la participación de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Agencia Nacional de Tierras y los alcaldes de Río de Oro y La Gloria.
“Desde el mediodía de ayer empezaron a llegar campesinos de Norte de Santander y del sur de Bolívar, apostándose en el sector de Besotes”, relató Esquivel. Según explicó, el bloqueo fue convocado por reclamantes de tierra inconformes con el incumplimiento de compromisos asumidos por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Ante esta situación, la administración de Elvia Milena Sanjuan activó todos los mecanismos institucionales para prevenir afectaciones a la movilidad y al orden público. “La gobernación del Cesar actuó de manera preventiva, articulando las instituciones desde el PMU y acompañando a las autoridades nacionales para garantizar el diálogo”, señaló el secretario.
El funcionario destacó que hoy martes se espera que las mesas de trabajo avancen en Bogotá y en territorio, con el propósito de lograr un acuerdo que permita el levantamiento del bloqueo. “Esperamos que con la ayuda de Dios, antes del mediodía podamos tener la vía desbloqueada”, indicó.
El cierre de la Troncal de Oriente tiene un impacto crítico, ya que incomunica la Costa Atlántica con el interior del país. Por ello, el Gobierno Departamental reiteró su llamado a la concertación y al respeto por los derechos de las comunidades sin afectar la movilidad nacional.
“El gobierno de Elvia Milena Sanjuan está comprometido con acompañar a todos los actores sociales en el diálogo, pero también con garantizar el orden y la seguridad en el Cesar”, puntualizó Esquivel.