Valledupar, noviembre 28 de 2024 . La Gobernación del Cesar, en cabeza de Elvia Milena San Juan, en conjunto con las autoridades nacionales y locales, adelanta gestiones para solucionar los bloqueos en la Troncal de Oriente, una vía estratégica que conecta la Costa Atlántica con el interior del país.
El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, informó que la crisis afecta tanto al departamento como a todo el país, con pérdidas económicas significativas y graves inconvenientes para los ciudadanos. «Aquí hay personas que no han podido asistir a sus citas médicas en Bucaramanga, transportadores que han perdido cargas de alimentos y carnes, y una afectación generalizada a la logística nacional», afirmó.
Tras regresar de una reunión con el Ministro de Defensa en Bogotá, las autoridades del Cesar instalaron un Puesto de Mando Unificado (PMU) para abordar la situación de los bloqueos protagonizados por campesinos reclamantes de tierras. Según Esquivel, uno de los principales problemas es la falta de cumplimiento de compromisos previos por parte de entidades nacionales, como la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
«La gobernadora ha propuesto que venga una comisión de alto nivel que hable con claridad a los manifestantes, explicando qué terrenos son viables para ser entregados y cuáles no, además de ofrecer soluciones sustitutivas a quienes esperan adjudicación de tierras», señaló Esquivel.
Además, destacó la importancia de censar a las familias involucradas para evitar que nuevas personas se sumen a las protestas sin estar vinculadas directamente al problema inicial. «No podemos permitir que cada día aparezcan más reclamantes sin un censo claro. Esto debe resolverse con transparencia y rapidez«, agregó.