Valledupar. En Valledupar, la recuperación de áreas de sesión invadidas se ha convertido en un desafío significativo para la administración del alcalde Ernesto Orozco. El Secretario de Gobierno del municipio, Jorge Pérez Peralta, abordó este tema y otros asuntos relevantes en una entrevista con este medio de comunicación.
En la entrevista, reconoció que las áreas de sesión suelen ser usurpadas después de que los constructores las entregan, debido a la negligencia del municipio en su recepción y registro. Hizo referencia al trágico caso de Chiriquí y Villa Jaidíth, donde la muerte del líder social Alfonso Medina aún resuena en la comunidad, y subrayó la necesidad de que el municipio defienda estas áreas.
«Ahí nos toca también hacer un trabajo de articulación con la oficina de planeación», expresó Pérez, indicando la necesidad de una estrategia conjunta para proteger estas áreas. «Esta va a ser una sectorial que se va a manejar bajo dos dimensiones. Vamos a realizar pedagogía para darle frente a la cultura ciudadana de los habitantes del municipio de Valledupar, pero también vamos a ejercer la autoridad y sanción frente a los comportamientos que no estén acorde a la norma», afirmó.
Además, Pérez abordó la problemática de los lotes enmontados, que se han convertido en basureros a cielo abierto y representan un riesgo de incendios. «Un lote enmontado genera inseguridad«, dijo Pérez.
Ante lo anterior, la administración municipal planea realizar mesas de trabajo y acercamientos con los propietarios de estos lotes para asegurar su limpieza constante. «Si la ciudadanía no entiende, nos toca ejercer la autoridad y posteriormente la sanción», concluyó Pérez, enfatizando la importancia de la cultura ciudadana y la acción gubernamental para abordar estos problemas.