Bogotá, diciembre 15 de 2024. El Gobierno de Colombia ha solicitado el bloqueo de las redes sociales de los influyentes Epa Colombia, La Liendra y Yeferson Cossio debido a la presunta promoción de plataformas de juegos de azar ilegales. A través de una carta dirigida a Meta, la empresa matriz de Instagram y Facebook, así como al Centro Cibernético Policial, Coljuegos, el organismo encargado de regular el juego en Colombia, ha señalado que estos influenciadores estarían violando una normativa clave al publicitar sitios de apuestas no autorizados en el país.

Según el comunicado emitido por Coljuegos, estas plataformas no cuentan con las licencias correspondientes para operar legalmente en Colombia, lo que implica que no pagan los derechos de explotación destinados al sector salud, como establece la ley colombiana. En este contexto, el organismo subraya la importancia de realizar controles rigurosos y bloquear el acceso a estos perfiles para evitar la evasión de los impuestos que deben ser destinados a la salud de los colombianos.

La carta de Coljuegos enfatiza que las plataformas que promueven estos influenciadores, como el caso de 1XBet, no están autorizadas para operar en Colombia. Además, el organismo expone que la evasión fiscal derivada de estas prácticas ilícitas tiene un impacto significativo en los recursos destinados al sector salud, con una estimación de pérdida de cerca de 70.000 millones de pesos anuales. En este sentido, la solicitud de bloqueo busca proteger el derecho fundamental a la salud de los colombianos, como subraya el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié.

Además de los mencionados influenciadores, Coljuegos ha solicitado el bloqueo de un total de 289 perfiles de redes sociales de otros influyentes que también están involucrados en la promoción de rifas, bingos y otras actividades relacionadas con casas de apuestas no autorizadas. En este contexto, el organismo ha iniciado 35 procesos administrativos sancionatorios contra personas y empresas vinculadas con la operación ilegal de juegos de suerte y azar, y está investigando a otros 79 perfiles cuyos responsables aún no han sido identificados.

El creciente auge de las rifas y sorteos ilegales promovidos en plataformas como Instagram y Facebook ha encendido las alarmas del Gobierno, que busca frenar la proliferación de estos contenidos para garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos y la correcta asignación de los recursos destinados a la salud pública en Colombia.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Retiran la canción ‘El Secuestro’ de Mono Zabaleta por demanda de su compositor Juan Fabio Lagos

Valledupar, enero 25 de 2025. La canción El Secuestro, interpretada por Mon…