En la urbanización Lorenzo Morales sus habitantes no están afectados solamente por el precio del servicio de Aseo del Norte, como le ocurre a Guillermina Guerrero, cuyo caso fue expuesto a través de este medio de comunicación este miércoles, sino que el problema radica en los costos de todos los servicios públicos domiciliarios.
La situación es tal que en la etapa 2 decenas de propietarios de apartamentos tienen proyectados vender los predios porque parte del dinero que se ganan se va en el pago de servicios y, a veces, sienten que estuvieran pagando un arriendo.
Sobre este nuevo capítulo al problema social en Lorenzo Morales se pronunció el administrador de la Etapa 2, Didier Mejía, quien aseguró que cada vez más la situación se dificulta y pone en aprietos a los residentes.
“Hemos tomado la decisión de ponerle letreros a nuestros apartamentos y venderlos, porque ya no soportamos más el alto costo que estamos pagando. Y lo peor de todo: no hay quien vele por nosotros, no tenemos un alcalde o un Concejo que diga algo. Vamos a ver qué hacemos”, manifestó Didier Mejía.
La mayoría de los propietarios de los más de 500 apartamentos están en la misma situación. “¿Qué les ha tocado hacer? Devolverse de donde venían o ir adonde alguien que les da un alojo o arriendan el apartamento. Es entendible”, añadió Mejía.
En algunos casos el servicio de energía ha llegado en $360.000 y $400.000. También ocurre con el agua. Ante esto, han pedido acompañamiento de las autoridades, pero los concejales no han hecho acto de presencia y pocas veces han visto representantes de la Alcaldía de Valledupar.
Por otra parte, los residentes deben pagar la administración, pero no hay todavía una cultura de pago. A pesar del silencio que sienten por parte de las autoridades esperan que los escuchen para que las tarifas de los servicios disminuyan.