Valledupar, julio 3 de 2024
Hasta en el interior de prestigiosos hoteles se estaban adelantando procedimientos estéticos no permitidos. Así lo dio a conocer el Secretario de Salud del Cesar, Juan Carlos Mindiola, quien se mostró indignado de que en los hoteles no se percaten del ingreso de equipos destinados a desarrollar procedimientos estéticos que deberían tener lugar en clínicas.
En entrevista con este medio de comunicación, el Secretario de Salud del Cesar, Juan Carlos Mindiola, expresó su preocupación por la situación y reveló que varios establecimientos han sido clausurados y decomisados productos utilizados ilegalmente.
» Con la salud no se juega, yo parto mi intervención haciendo esta anotación. Nosotros desde la Secretaría de Salud del departamento del Cesar, a través de la sectorial de prestaciones, donde realizamos la inspección, vigilancia y control de todas estas acciones, hemos visitado 22 establecimientos denominados centro de estética y spa. Hemos cerrado temporalmente nueve y en 13 de ellos hicimos decomiso de productos que ilegalmente estaban siendo utilizados.», dio a conocer el Secretario.
Mindiola hizo un llamado exhortando a la comunidad a que lo piensen bien antes de asistir a estos centros de spa, al tiempo que indico que muchos de esos establecimientos no están registrados. “ Muchos dueños no están acreditados, ni muchos están habilitados para realizar procedimientos invasivos, y esa es la misión de nosotros, de velar por la salud y la integridad de nuestros hermanos cesarenses.»
Añadió que la ley es clara, porque existen una serie de requisitos que ellos deben cumplir y no lo están cumpliendo. En el artículo cuarto de la resolución 2263 está claro y lo dice: los salones de estética, los centros estéticos, solamente se pueden habilitar para la realización de masajes manuales, tratamientos estéticos faciales, corporales, depilaciones por medios no invasivos, maquillaje facial y corporal. “ Eso está claro en la norma, pero mire, desafortunadamente ninguno de ellos está cumpliendo. Detrás de esas fachadas denominadas centros de estética encontramos salas para hacer procedimientos quirúrgicos invasivos, y eso no lo vamos a permitir, no lo vamos a tolerar.»
En el marco de los operativos, la Secretaría de Salud decomisó medicamentos, dispositivos médicos, miles de jeringas, cánulas y microcánulas para hacer liposucciones. “ ¡Por Dios, es preocupante la situación!. Se encontraron cánulas que estaban dañadas y fueron soldadas artesanalmente, sin llenar el mínimo requisito de higiene. Bisturís, agujas, poder de succión, bolsas recolectoras, catéteres, congelamos muchísimos equipos para hacer procedimientos invasivos. Esta situación es alarmante.»
Otro aspecto preocupante de lo revelado por Mindiola, tiene que ver con el arribo a Valledupar de personas muy reconocidas que están trabajando en estos procedimientos estéticos sin contar ni con la formación profesional, y con la autorización para ello. “ Están llegando de otras ciudades famosos, entre comillas, cosmetólogos a diferentes hoteles donde alquilan los espacios con la figura de que vienen a hacer masajes. La semana pasada, en un famoso hotel del municipio de Valledupar, en coordinación con la Secretaría de Salud del municipio, llegamos a ese hotel y la sorpresa fue que la señora que venía de Barranquilla estaba haciendo procedimientos invasivos como liposucciones, infiltraciones, etcétera” dijo.
Añadió Mindiola que “ Eso tampoco lo vamos a permitir. Hacemos un llamado a los hoteles a que verifiquen bien qué actividad van a realizar estas personas que lo único que están haciendo es atentar contra la integridad física y la salud de todo aquel que va a buscar la prestación del servicio.»
Lo más preocupante es que se encontraron medicamentos para sedación de pacientes que van a hacerse estos procedimientos. “ Dios bendito, aquí Dios ha sido misericordioso y bondadoso con estas personas que acuden a estos centros que ilegalmente están operando bajo la fachada de sala de estéticas.» Anotó Juan Carlos Mindiola.
Finalmente, Mindiola enfatizó la importancia de seguir las normas y evitar estos lugares: «Nosotros lo único que exigimos como Secretaría de Salud del departamento del Cesar es que se cumpla con la norma que es muy clara. Exhorto nuevamente a la ciudadanía a que se abstengan de buscar estos servicios donde, imagínese, están haciéndole procedimientos con insumos que no están siendo esterilizados previamente. Con la salud no se juega.»