Barrancas, La Guajira, 24 de octubre de 2024. Se realizó una audiencia clave en el caso de Nilsson José Solano Brochero, primo del médico Ricardo Rodríguez Brochero, asesinado recientemente en Barrancas. En esta diligencia, el juez de control de garantías accedió a la solicitud de medida de aseguramiento intramural presentada por el fiscal, a pesar de la oposición de la defensa.
En diálogo con TUPERFIL.NET, Juan Pablo Molina, abogado de las víctimas y representante de la familia del médico asesinado, informó que, aunque Solano Brochero «reconoció el hecho», solicitó un cambio en la tipificación del delito, pidiendo ser procesado por «homicidio culposo». Esta petición fue rechazada de inmediato por la juez, quien enfatizó que «el delito de homicidio culposo se trataría de un accidente», lo que no justificaría una medida de aseguramiento.
Molina explicó que «hubo manipulación al momento del levantamiento del cadáver», lo que complicó el proceso. La defensa intentó argumentar que la muerte del médico no fue causada por un impacto de bala, sino por la caída de la moto de una patrulla policial. Sin embargo, Molina refutó esta afirmación, afirmando que «la causa de muerte fue clara» y que el informe de inspección técnica desmentía los argumentos de la defensa.
El abogado también criticó los intentos de la defensa de desviar la responsabilidad, señalando que intentaron culpar a «la esposa del médico» y a otros familiares, un enfoque que calificó de «revictimizante» y «caricaturesco». «La culpa es de todos menos del asesino», afirmó Molina.
Respecto a las condiciones de detención de Solano Brochero, se mencionó que actualmente se encuentra en la estación de policía de Barranco, donde, según Molina, «lo vemos sentado en los patios, bien cambiado, hablando por celular, tomando un energizante». Esto, agregó, refleja «un trato preferencial», lo que genera preocupación sobre la equidad en el tratamiento de los detenidos.