Valledupar, julio 3 de 2024
En un hecho de intolerancia, se presentó un enfrentamiento entre el conductor de un vehículo particular y el de una ambulancia a la altura de la glorieta Pedazo de Acordeón, al norte de Valledupar. El conductor del vehículo particular que llevó la peor parte increpó al conductor de la ambulancia por haberle cerrado la vía. En diálogo con este medio de comunicación, Luis Roberto Padró, gerente del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) CESAR, hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las ambulancias cuando se dirigen a cumplir con su trabajo.
Según Padró, «el tráfico en Valledupar es impresionante, y los roces entre conductores y vehículos son una constante. Dijo el funcionario que “una persona invadió el carril de la ambulancia, impactó contra ella y tomó represalias, causando daños en el panorámico de la ambulancia», explicó Padró.
Padró hizo un llamado a la comunidad para que tome conciencia sobre la importancia del tránsito libre de las ambulancias. «Estos vehículos prestan un servicio de emergencia y deben ser ubicados prontamente», subrayó. «Ayer hubo una intolerancia en contra de un vehículo de transporte asistencial que bloqueó la vía, causando daños a la empresa de ambulancias y retrasos en el traslado de pacientes».
El gerente del CRUE también abordó el tema de los accidentes en las vías del Cesar, en los que se ven involucradas las ambulancias. Recientemente, una ambulancia tuvo un percance vial en la vía entre San Diego y Agustín Codazzi, y en La jagua de Ibirico, una joven falleció tras ser embestida por una ambulancia.
«Nosotros estamos en constante diálogo con todas las empresas de ambulancias habilitadas en el departamento del Cesar. Cada entidad debe contratar un GPS que se vincula a nuestra plataforma para tener la georreferenciación exacta de las ambulancias«., dio a conocer Padró.
Mencionó que se han realizado alrededor de ocho reuniones con las empresas de ambulancias para promover el respeto a las normas de tránsito y la prudencia al conducir. «Estamos en proceso de hacer un curso de capacitación para todas las entidades de ambulancias habilitadas, buscando disminuir al máximo posible estos incidentes», añadió.
Otro de los aspectos que preocupa a los ciudadanos es la competencia entre empresas de ambulancias. Al respecto afirmó que se han implementado varias medidas desde diciembre de 2022 para mejorar la situación. «Establecimos un sistema de emergencia médica y hemos obtenido resultados que van mejorando poco a poco», aseguró. «Esperamos que para diciembre de 2024, con la implementación de geocercas obligatorias, las ambulancias se ubiquen según su georreferencia en la ciudad, lo que permitirá evitar cruces de accidentes y peleas entre ambulancias».