Valledupar. En un esfuerzo por abordar la problemática de las áreas de cesión en Valledupar, la administración municipal anunció la implementación de un inventario para evaluar el estado de estas zonas y determinar las medidas necesarias para su recuperación.
Así lo dio a conocer en entrevista con este medio de comunicación, Sandra Cujia, Gerente de FONVISOCIAL. «Sin duda alguna hay una competencia directa de parte del municipio y la Secretaría de Planeación, pero tiene que ser un trabajo conjunto donde FONVISOCIAL también coadyuva y ayuda para revisar en qué estado se encuentran estas áreas de cesión», señaló Cujia.
La preocupación específica de Cujia se centra en el área de Chiriquí, donde se ha registrado la invasión de un predio. «Hay una deuda histórica que tienen los gobiernos con la ciudad y tiene que ver con las áreas de cesión», expresó la Gerente de FONVISOCIAL.
Sobre la gestión del Fondo de Vivienda, Cujia destacó la necesidad de realizar un saneamiento fiscal de los bienes bajo su propiedad. «Tenemos que empezar por identificar qué es lo que tenemos y en qué condiciones lo tenemos», enfatizó. La apuesta radica en que el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Ernesto Orozco, se enfoque en este proceso de identificación y recuperación de áreas de cesión.
Cujia también abordó la falta de claridad respecto a las áreas de cesión en el Empalme y destacó la importancia de un equipo jurídico y técnico dedicado a recopilar la información necesaria. «Queremos apostarle en este gobierno a identificar cuáles predios tiene el municipio de Valledupar están en cabeza del Fondo De Vivienda y si pueden ser objetos de proyectos de vivienda«, agregó.
En cuanto a las urbanizaciones Nando Marín y Lorenzo Morales, Cujia hizo hincapié en la importancia de abordar las situaciones específicas de arrendamientos y ventas de propiedades. La Gerente de FONVISOCIAL reiteró la necesidad de un enfoque estratégico para garantizar la transparencia y legalidad en estas transacciones.
El inventario propuesto se presenta como una medida fundamental para establecer un diagnóstico claro sobre las áreas de cesión en Valledupar y marcar el inicio de un esfuerzo conjunto para su recuperación.