El Premio Cafam a la Mujer, que se celebra desde hace 36 años, tiene como objetivo resaltar las valiosas contribuciones sociales de las mujeres en Colombia, quienes se convierten en la voz de quienes más lo necesitan. Este reconocimiento, que cuenta con la colaboración de las cajas aliadas, busca honrar a aquellas mujeres cuyas historias merecen ser contadas y cuyos esfuerzos defienden a sus comunidades. Este año, ya ha comenzado la búsqueda de la Mujer Cafam 2025.

  • Los postulantes podrán enviar sus candidaturas hasta el viernes 8 de noviembre de 2024 a través de las Cajas de Compensación Familiar o Clubes Rotarios de su localidad.
  • El reglamento general, disponible en la página web, detalla las fechas, documentos y requisitos necesarios para presentar cada candidatura.

Luis Gonzalo Giraldo Marín, director administrativo de Cafam, expresó: “Sabemos que en todo el territorio nacional existen MUJERES CON TODA LAS LETRAS, llenas de virtudes y fortalezas innumerables, y entre ellas se encuentra la próxima portadora de esta distinción tan importante en el país. Es un honor para mí iniciar esta etapa de convocatoria, en donde conoceremos cientos de historias de admirar y destacar, que nos demuestran que se puede trabajar desinteresadamente por el prójimo”.

Este año, el Premio continúa su compromiso de representar a todas esas mujeres que, sin esperar recompensa, dedican su vida al bienestar de los demás. Se trata de mujeres apasionadas, bondadosas, comprensivas y extraordinarias, cuyas acciones humanitarias son difíciles de encerrar en un solo relato.

Hasta la fecha, se han conocido 5.815 iniciativas a través de este prestigioso galardón, y se espera que este número siga en aumento, ya que las obras sociales en Colombia continúan creciendo. Las Cajas de Compensación Familiar y Clubes Rotarios desempeñan un papel fundamental en la identificación de estas inspiradoras historias que serán presentadas para el Premio Cafam a la Mujer.

Las mujeres y proyectos que pueden ser postulados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mujeres que, mediante su esfuerzo y méritos, hayan contribuido a mejorar la calidad de vida de personas, familias y comunidades en cualquier región del país.
  • Las nominadas deben ser mayores de edad, independientemente de su condición socioeconómica, y sus acciones deben alinearse con los propósitos del premio.
  • Los documentos de postulación deben ser entregados directamente en las Cajas de Compensación Familiar o Clubes Rotarios de cada ciudad, quienes los remitirán a Cafam.
  • El plazo para presentar las candidatas finalistas por cada departamento es el viernes 8 de noviembre de 2024 a las 5:00 p.m. Es recomendable consultar las fechas específicas con la Caja de Compensación Familiar o Club Rotario de tu región, ya que pueden variar.
  • Las postulaciones finales pueden enviarse por correo certificado a la Oficina de Relaciones Públicas de Cafam, en Av. Cra. 68 No. 90 – 88, bloque 3, piso 5. Teléfono: (601) 6468000 extensiones: 2897, 2870; o por correo electrónico a premiomujer@cafam.com.co, o mediante un enlace de Wetransfer o YDRAY.

Todos los requisitos específicos, documentos y pasos a seguir están disponibles en el reglamento general en la página oficial del Premio: Premio Cafam a la Mujer.

Si conoces a una mujer que merece ser postulada, ¡no dudes en hacerlo!

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Nacional

Puedes leer.

Denuncian violaciones laborales en el país por parte de Nestlé: Sindicato Sinaltrainal lanza comunicado público

Valledupar, enero 17 de 2025. El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimen…