“ Nosotros no confiamos en negros”, fueron las duras palabras de un policía a un ciudadano afro,  en la ciudad de Cali.  Palabras que estigmatizan, que muestran que aún el racismo está latente en el país. Seguimos pensando que el afrodescendiente es menos que el blanco, cuando, a decir verdad, una raza pura no es que exista en países como Colombia. Aquí todos llevamos un negro por dentro y por fuera.

Ahora, no saquemos de contexto esta noticia. Antes de las palabras ofensivas del policía al ciudadano afrodescendiente, este le había dicho que él no confiaba en policías, lo que originó la respuesta del oficial quien, en el calor de la discusión, dijo lo que dijo.

Ni más faltaba, no intento justificar al racista agente de policía que abrió su boca para ofender  no solo por el calor de la discusión, sino porque lleva en su interior un racista que no puede con él. En agente echó mano de lo que siempre ha pensado y tal vez  nunca había expresado.  Pero tampoco puedo perder la oportunidad de llamar la atención sobre la falta de respeto a nuestros uniformados. La Policía sigue siendo la institución más irrespetada por los colombianos,  que no ven en los agentes a un aliado, sino a un enemigo. Eso tampoco tiene que ser así.

Vamos a comenzar con desarmar la palabra, evitar los epítetos, las estigmatizaciones, vamos a bajarle a los enfrentamientos entre los decentes para atacar a quienes son los que delinquen en nuestras ciudades. El enemigo en común no es el semejante, el enemigo es el violento, no nos comportemos igual que ellos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

José Alberto Morillo: el rostro renovador del Concejo de Valledupar

Valledupar, Julio 19 de 2025. En una ciudad como Valledupar, donde los desafíos socia…