La matazón en la que vivimos en este polarizado país, queda de lado por estos días para darle paso a una cara amable ante los delegados de los 190 países que se hacen presente en la COP16, y eso hay que destacarlo. Aunque no deja de ser para mi una bla, bla, bla, que al fin de cuentas en nada le redundará al mundo, tengo que celebrar que una ciudad como Cali hoy sea la sede de este magno evento. Sin duda, es la oportunidad para poner en el foco del mundo, a una ciudad que hasta hace poco sufrió el mal llamado estallido social, que no fue más que la oportunidad de grupos extremos para presionar y dar un golpe en las urnas posteriormente.
Tomo entonces la COP 16 como eso de querer reconstruir con las manos, lo que en algún momento un sector político del país destruyó con los pies.
Y a propósito de Cali, vale destacar el discurso de Alejandro Eder, alcalde de esa ciudad al momento de la inauguración del evento. El mandatario hizo un llamado a dejar la polarización que hoy nos tiene andando bajo tremenda incertidumbre.
¿Saben algo?. Eder que no es del sector político del Presidente Petro, ha recibido todo el apoyo de este para sacar adelante iniciativas como el ser sede de la COP, y otros proyectos importantes que él mismo reconoce.
¿Si ven que sí se puede?. Si nos unimos sacamos adelante no solo magnos eventos, sino todas las iniciativas en materia social, de seguridad, de infraestructura, de justicia social.
Hizo bien el Presidente Petro al escoger a Cali sin detenerse en ideologías políticas, como también lo hizo su gobierno al escoger a Paula Douat para que montara este evento en solo 8 meses, tiempo record, al cual hasta ahora a esta mujer no le ha quedado grande.
¿Y quien es Paula Douat?. Una experta en este tipo de eventos, que sin embargo trabajó con presidentes como Álvaro Uribe o Iván Duque, a quienes el presidente actual detesta, pero a lo cual no se detuvo a hacer reparos para soltarle semejante toro. O no encontró a más nadie, o es un buen síntoma de la personalidad presidencial.
Dos ejemplos claros de que si dejamos de lado las ideologías, los extremos, los discursos de odio para más bien ponernos de acuerdo, podemos sacar adelante más iniciativas en pro del país, bajándole la temperatura a la polarización, aunque no logremos que el calentamiento global baje un centígrado.