27 días nos separan de las elecciones. El próximo 29 de octubre, los colombianos elegiremos alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y ediles. Es el mes clave y cuál partido parejo, quien cometa más errores, podría perder.

Hoy quiero ser portador de algunos mensajes que, durante este fin de semana, le mandan a los candidatos adeptos suyos. Personas que mueven votos en las comunidades, los llamados líderes, no siempre presidentes de juntas comunales, que les mandan a decir que no se confíen.

Que les mandan a decir que después de aquel abrazo de agosto, el calor ya pasó, que se requiere otro abrazo, otra llamada – directa, no a través de un operador – y otra visita.

Señores candidatos, que les mandan a decir que en algunas casas ya no está su afiche, porque ya los cambiaron por otros. Así que no se sorprendan por el cambio en caso de llegar  a visitar demasiado tarde.

Que les mandan a decir que ellos han querido salir a buscar votos por usted, pero que al parecer ya no necesita más votos, entonces están con ganas de salir a hacerle campaña a otro.

La gente entiende que usted señor candidato, o candidata, no es omnipresente, pero hay gente a la que no amerita mandarle un tercero. Hay lideres pechichones, que requieren renovar su compromiso en vivo y en directo, de lo contrario estará sintiendo que ya usted comenzó a olvidarlo antes de tiempo.

Y por último, candidato, candidata, le mandan a decir que hace rato se le pusieron a sus órdenes, pero que usted al parecer, no tiene interés en esa relación, y por ende, no tiene interés en esos votos.

No se duerman señores, señoras, faltan 27 días para las elecciones, y aún nadie ha depositado el primer tarjetón en las urnas.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Opinión

Puedes leer.

José Alberto Morillo: el rostro renovador del Concejo de Valledupar

Valledupar, Julio 19 de 2025. En una ciudad como Valledupar, donde los desafíos socia…