Valledupar, febrero 12 de 2025. La Secretaría de Educación del Cesar viene enfrentando el reto de reorganizar su planta docente para hacer frente a las vacantes y cubrir las necesidades en áreas rurales y dispersas. La situación de los docentes que renuncian, se enferman o son reasignados ha llevado a la necesidad de abrir nuevas plazas para garantizar la continuidad educativa de los niños en el departamento.
«Tenemos una lista de elegibles activa, y tan pronto como recibimos las solicitudes de los municipios, procedemos a enviar los docentes para cubrir esas vacantes», comentó Jazmín Rocío García. La funcionaria explicó que la lista de elegibles sigue siendo una herramienta vital para atender las necesidades de personal docente, y que incluso algunos docentes están en proceso de transición para pasar a ser nombrados en propiedad después de haber cumplido un periodo de prueba.
Sin embargo, la secretaria reconoció que el número de docentes en espera sigue siendo alto. «A pesar de haber nombrado a más de 1.400 docentes, todavía tenemos más de 400 en lista de espera. Este proceso es complejo, pero estamos comprometidos con cumplirlo según las directrices del Ministerio de Educación y la Gobernación del Cesar», afirmó García.
Este panorama genera preocupación, pues aunque el número de docentes ha aumentado, la capacidad de la planta docente sigue siendo limitada, y no todos los docentes de la lista de elegibles podrán ser llamados a cubrir las vacantes.
Compromiso con la educación en zonas dispersas
Además de estas dificultades, la Secretaría de Educación está trabajando en la reactivación de las escuelas que habían cerrado debido a la baja cobertura de estudiantes. «Estamos volviendo a abrir algunas sedes escolares en zonas donde los niños han comenzado a regresar y a matricularse», comentó la secretaria. Este esfuerzo se realiza en conjunto con la Diócesis de Valledupar, que ha ayudado a cubrir algunas de las necesidades educativas en zonas dispersas.