Valledupar, 16 de junio de 2025 – Durante una visita conjunta realizada por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan y el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, el secretario de Infraestructura del Cesar, Jorge Maestre Jaraba, confirmó el avance significativo en tres importantes proyectos de obra pública que se ejecutan en la capital del Cesar: la Avenida Carrera 19, la vía María Angola – Villa Germania y la construcción de la nueva sede del colegio José Eugenio Martínez.

Uno de los frentes que mayor atención concentra es el de la Carrera 19, en su tramo norte, más arriba de la glorieta de María Mulata. El funcionario explicó que ya inició la fase de imprimación de la calzada y en los próximos días comenzará el vaciado de la capa de concreto. “Las obras avanzan a muy buen ritmo, incluso con un ritmo muy superior al programado”, afirmó Maestre.

El recorrido realizado el viernes pasado por los mandatarios permitió dar el banderazo a la construcción de la nueva estructura de pavimento, que cubre desde María Mulata hasta la fábrica Tauro, con una intervención de más de 450 metros lineales. Esta calzada, según explicó, empleará concreto acelerado, lo que permitirá su habilitación apenas siete días después del vaciado.

“Estamos hablando de una intervención secuencial. Salimos con la pavimentación y volvemos con las redes de acueducto y alcantarillado”, explicó el secretario, quien señaló además que una vez se complete el tramo sur-norte, se procederá con la intervención de la calzada norte-sur, que será más sencilla y rápida. Todo esto dependerá de las condiciones climáticas, que hasta ahora han favorecido el avance de las obras.

En cuanto al sistema de alcantarillado pluvial, Maestre precisó que se construyen dos sistemas que conectarán con colectores existentes. “Este contrato tiene como uno de sus mayores componentes la construcción de redes de acueducto, alcantarillado y alcantarillado pluvial”, agregó. Desde el semáforo de Olímpica Los Cortijos hasta María Mulata, el drenaje será superficial.

Sobre el impacto en la movilidad, el secretario reconoció las molestias y aseguró que la interlocución con residentes, comerciantes y gremios ha sido permanente. “Entendemos el impacto que esto causa, pero hemos ido muy por encima de la ejecución programada. Ofrecemos excusas y mantenemos abiertos los canales de comunicación”, dijo.

El avance actual en este frente es del 8%, aunque según el funcionario podría estar ya más alto debido al trabajo del fin de semana.

Vía María Angola – Villa Germania: obra aprobada por Invías

Otro proyecto supervisado por la Gobernación es la pavimentación de la vía que conecta María Angola con Villa Germania, cuya ejecución física alcanza el 38%, frente a un 28% programado. El secretario respondió a inquietudes de la comunidad que considera la vía estrecha.

“Esta es una vía que cumple con todas las especificaciones técnicas aprobadas por el INVÍAS, con un ancho de 7.20 metros”, aclaró. Explicó que la percepción de angostura se debe al amplio espacio inicial en zona plana, pero que a medida que la vía asciende, la topografía cambia, y el diseño se adapta adecuadamente.

Colegio José Eugenio Martínez: buscan entregarlo en enero

En cuanto a la nueva sede del colegio José Eugenio Martínez, en Valledupar, la obra presenta un avance del 12%, ligeramente superior al 11% programado. Ya se ha demolido gran parte de la infraestructura anterior y se construyen zapatas y columnas, conformando la estructura portante del edificio.

El objetivo, aunque ambicioso, es que “los estudiantes comiencen clases en enero del próximo año en su nuevo colegio”, según expresó Maestre, quien añadió que, aunque no se trata de “hacer las cosas con afán”, sí se busca imprimir dinamismo sin sacrificar la calidad.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Tuperfil Valledupar

Puedes leer.

“Unidos por la Legalidad”: una alianza para frenar el fraude en los servicios públicos del Cesar

Con el firme propósito de combatir las conexiones ilegales y los hurtos a la infraestructu…