Corregimiento de Patillal, mayo 15 de 2024
El líder comunitario de Patillal, Cesar Maestre, fue invitado a una sesión del Congreso de la República en San Juan del Cesar para abordar el viejo litigio limítrofe entre los departamentos del Cesar y La Guajira. «La sesión la realiza la comisión de ordenamiento territorial del Congreso de la República para seguir recopilando los alegatos de ambas partes sobre este diferendo limítrofe,» explicó Maestre.
Maestre expresó su preocupación por la falta de apoyo de la clase dirigente del Cesar en este tema. «A los guajiros, las veces que hemos asistido a las sesiones, se viene desde el último funcionario del gobierno departamental y municipal. Aquí, siempre de este lado del Cesar, las administraciones anteriores mandan delegados; nunca ve uno al alcalde de turno ni al gobernador,» afirmó.
El líder comunitario enfatizó la importancia de la participación activa de los representantes del Cesar en estas discusiones. «Esto no es un capricho de los patillaleros. Esto es una problemática territorial de todos los cesarenses,» subrayó Maestre, añadiendo que están en juego 42 mil hectáreas de tierra que incluyen los corregimientos de Badillo, Patillal y La Vega.
Maestre también destacó las consecuencias que este conflicto tiene sobre la comunidad local. «La zona económica exclusiva de Patillal, que comprende las parcelas, los potreros y las fincas aledañas, hoy día aparecen tributando en San Juan del Cesar. Hay un limbo jurídico en que la gente no sabe qué hacer,» explicó Maestre al señalar que también turísticamente se han visto porque la ruta del Castillo se ha convertido en una vía de la delincuencia porque ahí no patrulla el ejército ni la policía
El líder comunitario urgió a las autoridades del Cesar a defender firmemente los límites históricos entre los dos departamentos. «Si el día jueves ya fueron invitados las autoridades del Cesar, pues lleguemos con los alegatos firmes y digamos que los límites entre el Cesar y La Guajira siempre han sido en las dos plantas, ahí en el museo, lo que nosotros conocemos como Paso Viejo,» acotó.
Finalmente, Maestre hizo un llamado a la dirigencia política del departamento del Cesar a involucrarse activamente en la defensa de estos territorios y en la solución de este conflicto que afecta significativamente a la comunidad de Patillal.