Un verdadero drama están viviendo dos familias en el municipio de La Jagua de Ibirico, luego de que un feroz incendio que se registró la tarde de este lunes 4 de septiembre, acabara con sus pequeños patrimonios.
Omar Andrés Rivera Pallares, jefe de una de las familias afectadas por el siniestro, quien agradece que por fortuna sus seres queridos se encuentran bien, cuenta con impotencia que las llamas consumieron todo lo que tenía: su negocio, una peluquería que tenía hace varios años, y su vivienda: “fue una pérdida total; la vivienda en el segundo piso y el local abajo. En cuestión de minutos perdimos todo lo conseguido en 15 años de trabajo; calculamos que las pérdidas superan los 60 millones de pesos”.
Omar Rivera, su esposa y sus tres hijos de 9, 13 y 16 años, se quedaron literalmente en la calle, sin un techo donde protegerse, y solo se quedaron con la ropa que llevaban puesta. La noche del lunes debieron pasarla en casa de unos familiares, mientras logran adecuar una casa ubicada frente al lugar en el que vivían, la cual les cedieron de manera solidaria.
Así como Omar, su pariente, Hugues Galán Rivera, propietario de un taller de refrigeración que quedaba al lado de la peluquería, también resultó damnificado con la pérdida de su patrimonio.
Pese a que esta tragedia ha conmovido a todos los habitantes del municipio de La Jagua de Ibirico y en general del departamento del Cesar, hasta este martes, ni el alcalde Ovelio Jiménez ni representantes de la Administración Municipal se habían hecho presentes en el lugar del incendio o ante las familias afectadas para ofrecerles ayudas humanitarias con las que puedan paliar esta calamitosa situación. Los afectados esperan que el día de hoy se hagan presentes miembros de la institucionalidad para brindarles el apoyo que tanto necesitan.
La comunidad expresó su inconformidad por lo que consideraron una tardía reacción del Cuerpo de Bomberos de La Jagua, pues, según ellos, las unidades bomberiles están ubicadas a unas cuatro o cinco cuadras de donde se registró el incendio, por lo que sugieren que de haber sido más rápida la reacción se habría podido evitar que el incendio se extendiera.
Según testigos del hecho, la conflagración que acabó con estos dos locales comerciales y una vivienda se produjo hacia la 1:30 de la tarde. Aún se desconoce cómo se iniciaron las llamas; las causas del incendio son materia de investigación por los organismos competentes.