Valledupar, 21 de noviembre de 2024. Este jueves 21 de noviembre, las calles de El Cesar y otras ciudades del país fueron testigos de manifestaciones, convocadas por centrales obreras y sindicatos, para conmemorar el quinto aniversario del estallido social de 2019. Las movilizaciones buscan visibilizar una serie de demandas sociales y políticas en torno a reformas laborales, pensionales, educativas y de salud.

El sindicato de docentes Fecode también se unirá a las marchas, manifestando su apoyo a las reformas sociales y a la estabilización del nuevo modelo de salud para los profesores. Over Dorado, secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), destacó que las reformas sociales son fundamentales para el movimiento sindical, y señaló que estas movilizaciones recogen reivindicaciones históricas de los trabajadores y el pueblo colombiano.

Jorge Luis Rivero, presidente de Aducesar, subrayó que desde los gremios luchan por un incremento en los recursos del sistema general de participaciones territoriales, argumentando que con más recursos se pueden mejorar áreas esenciales como la educación y la dignificación de las carreras en el país.

Las marchas de este 21 de noviembre se presentan como una jornada de protesta y recordatorio de los sucesos de 2019, a la vez que buscan visibilizar las necesidades y demandas del pueblo colombiano en diversos sectores.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Nacional

Puedes leer.

Denuncian violaciones laborales en el país por parte de Nestlé: Sindicato Sinaltrainal lanza comunicado público

Valledupar, enero 17 de 2025. El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Agroalimen…