Valledupar, mayo 19 de 2025. La ciudad de Valledupar completó un ambicioso proceso de modernización de su alumbrado público, con la instalación de más de 37 mil puntos de luz distribuidos tanto en la zona urbana como rural, lo que ha mejorado la percepción de seguridad y el acceso a la iluminación en más de 224 barrios y 78 vías de la ciudad. La inversión superó los 60 mil millones de pesos y se ejecutó en un tiempo récord de dos años, cumpliendo el contrato al 100%.
El gerente de la empresa responsable del alumbrado público en Valledupar, Ricardo Henríquez, destacó que “cumplimos al 100% en nuestra labor contractual de modernizar la ciudad” y señaló que la inversión también benefició espacios deportivos y vías rurales, llevando tecnología avanzada a sectores antes sin alumbrado.
Sobre las dificultades enfrentadas, Enríquez afirmó que la coordinación con el municipio y la empresa Afinia ha sido clave, aunque reconoció que ha sido “una lucha, pero también un trabajo en equipo” para ajustar y optimizar el consumo energético, permitiendo además proyectos de expansión para iluminar zonas que aún no cuentan con infraestructura.
El vandalismo y los hurtos son uno de los grandes retos que afronta la empresa. Enríquez explicó que hasta la fecha han sufrido pérdidas por más de 560 millones de pesos debido al robo de cableado, daños a luminarias y equipos como fotoceldas. Advirtió que en algunos parques incluso hay personas que buscan mantenerlos apagados, dificultando el servicio, y destacó la importancia de la colaboración comunitaria para frenar estos actos.
Para enfrentar estas dificultades, la empresa ha reforzado el sistema con tecnología antivandálica y ha implementado controles para evitar conexiones ilegales, que también representan un problema. Como medida, en zonas con altos índices de conexiones ilícitas se ha retirado temporalmente la red para algunos locales, que ahora migran a la red autorizada de Afinia.
Respecto a la atención a la comunidad, el gerente recordó que para reportar fallas o solicitar nuevos puntos de iluminación se dispone del correo atenciónalusuario@stipsasp.com, la página web www.stipsasp.com y el teléfono 310 560 3784, además de una oficina física ubicada en la calle 16 A número 744 en el centro de Valledupar, donde la ciudadanía puede presentar sus PQR.
Enríquez agregó que la modernización solo es el inicio de un proceso continuo: “Estamos haciendo proyectos de expansión, renovando la red eléctrica, cambiando postes y llevando alumbrado a corregimientos que por años lo exigían”. Indicó que el año pasado cambiaron más de 200 postes y que este año el plan incluye más de 150 adicionales.
Finalmente, habló sobre los proyectos especiales para el futuro: “Hay una apuesta muy importante del alcalde hacia el turismo, iluminando iglesias, glorietas y el río, con proyectos que harán de Valledupar una ciudad de eventos y un atractivo para visitantes”. Mencionó que ya se han realizado pilotos de iluminación especial y que esperan replicar estos modelos en otros puntos estratégicos.
El gerente invitó a los vallenatos a seguir reportando sus necesidades de alumbrado para que continúen las expansiones, recordando que la administración municipal aprobó un proyecto de expansión con más de 18 mil millones de pesos para este año.